Cancún, Quintana Roo a 30 de abril de 2019.-A decir del secretario particular del Instituto para el Desarrollo de Pueblos Mayas y las Comunidades Indígenas (Inmaya) Stalin Bello Rendón, el proyecto del Tren Maya o también llamado Peninsular , ha dividido a las comunidades mayas por donde estaría pasando dicho tren, hablando de algunas de las inquietudes de aquellas que están en contra.

“Están en contra principalmente por la destrucción de la selva y el medio ambiente y la fauna, he escuchado algunos comentarios que precisamente externan que se estaría también perdiendo la esencia de estas comunidades y que es lo que las hace enriquecedoras, únicas y mágicas y al tener este tipo de modernización es que se perdería esa esencia”, indicó Bello Rendón.
Por otro lado Stalin Bello Rendón hablo de aquellas comunidades que ven al tren como un beneficio.
“Estos beneficios son los empleos donde mucha población carece de trabajo a mediano plazo, así como el turismo es decir que se conozcan sus lugares de origen, sus pueblos y algunos tienen la visión y el poder ofrecer ahí mismo servicios de calidad por donde vaya a pasar esta vía y tener ahí una oferta turística.Agregó que otros aspectos es que estas comunidades perciben a favor del Tren es el poder comercializar a mayor escala productos como la miel, figuras talladas en madera y artículos hechos de hilo como hamacas y otros más.
Aunque detalló no tener el dato exacto, dijo que posiblemente podrían ser unas 80 comunidades mayas las que se encuentren dentro de la ruta que se está trazando para este cowboy ferroviario.












Comments