Cancún, Quintana Roo 8 de mayo de 2019.-El presidente del Protocolo de Puerto Morelos, Carlos Gosselin, afirmó que si se puede controlar el tema del sargazo, es decir contenerlo, recogerlo y reutilizarlo; por lo que en la conferencia ofrecida sobre este tema lo acompañaron dos empresarios y desarrolladores que han comenzado la transformación de esta alga en diversos artículos como vasos y platos, bio fertilizantes, blocks para construcción y calentadores solares.

El director de la empresa Energyn, Andrés Muñoz hablo precisamente de “solecito” que es un calentador hibrido.
“El hecho de añadir fibra de sargazo aumenta la capacidad de que la unidad aguante una presión del 25% y ya nos permite trabajar como hidros, esta es la innovación y este equipo que calienta agua con el sol sustituyendo al boiler de gas, además adentro tiene una resistencia eléctrica que en caso de lluvia lo puedes conectar por eso es un sistema hibrido”, expresó el empresario.

 

Dijo que cada unidad tiene un peso de 8 kilos de los cuales 2.4 kilos corresponden al sargazo empleado, al tiempo de compartir que actualmente 10 mil hogares ya cuentan con uno de estos calentadores que calienta 8 litros de agua y tiene un costo de ya instalado de siete mil pesos.

También del sargazo han podido desarrollar vasos y platos bio degradables, que se pueden usar en varias ocasiones antes de que se degraden en un lapso de 100 días.

Por su parte Luis Massia director Alquimar, compartió que del sargazo esta empresa extrae dos componentes que son uno; el focoidano con propiedades anti- oxidantes para hacer capsulas de suplemento alimenticio y dos el alginato que es utilizado como bio fertilizante.

CANCÚN REQUIERE TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD : EDUARDO PACHO

Entrada anterior

MULTARÁN EN MÉRIDA A QUIENES NO TENGAN UN ÁRBOL EN SU VIVIENDA.

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.