Cancún, Quintana Roo 12 de septiembre 2019.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la dirección de Transporte del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, hicieron eco a la convocatoria de los colaboradores de Delphinus Puerto Morelos, Riviera Maya y Xcaret para limpiar el paradero de autobuses ubicado en la avenida 115 de Playa del Carmen que da servicio a gran parte de los colaboradores que usan la transportación que otorgan los centros de trabajo desde Puerto Morelos hasta Tulum.
Luego de una hora de actividad, una veintena de bolsas y costales fue el resultado del trabajo de los 75 voluntarios de los hoteles Catalonia Playa Maroma y Royal Tulum, el hotel Esencia, el hotel Bahía Príncipe, la Dirección de Tránsito Municipal de Solidaridad y Delphinus. Además de incontables botellas de PET y de cerveza, resaltaron 2 tazas de baño, desechos de electrónicos, refacciones usadas de autos y llantas.

De acuerdo a Alfredo García Acopa, gerente de Delphinus Puerto Morelos e iniciador de la iniciativa de limpieza de este paradero “las pequeñas acciones son las que producen los cambios. Nos da mucho aliento ver que más personas se están sumando a este esfuerzo para sensibilizarnos para tratar a los paraderos, a nuestras calles, como extensiones de nuestros hogares y empresas y que, si los pobladores apoyamos limitando el consumo de plásticos de un sólo uso, así como no tirarlos en las calles y playas, estaremos participando en la construcción de una comunidad más saludable, funcional y bella para todos” dijo.
Delphinus fue fundada en Quintana Roo, México, en 1990. Hoy opera 7 hábitats para la interacción con mamíferos marinos: Xcaret, Riviera Maya, Xel-Ha, el Acuario Interactivo de Cancún, Puerto Morelos, Punta Cancún y Playa Mujeres.
Es Empresa Socialmente Responsable por 15 años consecutivos. Colabora en programas de intercambio académico e investigación con la UNAM, CINVESTAV, CONACyT, Universidad de Barcelona, Universidad de Cambridge y The City University of New York.

Está certificada en sus procesos de manejo veterinario y conducta animal por la AMMPA e IMATA, así como el sello Humane Conservation® de la American Humane Association, que se otorga a zoológicos y acuarios con los más altos estándares de bienestar animal en el mundo. Fundador de la AMHMAR, también participa en la IAAPA y la AZCARM.
Durante 2018 atendió a 378,000 personas. Da empleo a 600 colaboradores y aporta anualmente más de 138 millones de pesos en impuestos. Destina cerca del 10% de sus ingresos a los programas de bienestar animal (alimentación, tecnología y expertos), así como a programas de Responsabilidad Social con el que recibe gratuitamente a más de 17 mil alumnos de escuelas públicas de Quintana Roo, limpiezas de playa y eventos de educación ambiental como el Festival de los Océanos.











Comments