Cancún, Quintana Roo 20 de noviembre 2019.- Para la presidenta municipal de Benito Juárez,hay que pensar en ser más eficientes en el uso de los recursos, en lugar de hablar de austeridad, con respecto al presupuesto del año próximo. Además, dijo que han vigilado que el presupuesto cumpla con la ley y esperan que este sea aprobado por la Decimosexta Legislatura.
“Trabajamos en una eficientización de recursos, más que hablar de austeridad, vamos a eficientar la nómina y el gasto; hemos implementado programas como en el combustible, y así lo estamos haciendo en papelería, en la nómina para hacer algunos ajustes; el objetivo es que el recurso que hay llegue a donde deba llegar, para mejorar la calidad de vida de los seres humanos que habitan este miunicpio”, apuntó en entrevista Mara Lezama Espinosa.
Esperan que la ley sea aprobada con los diputados del Congreso del Estado, con quienes ya han estado dialogando.
Reconoce que el costo de la nómina del municipio es alto, puesto que hay un gran número de colaboradores, los que se requieren para atender a una ciudad que tiene más de un millón de habitantes.
“Tenemos que mantener la ciudad, tenemos Zofemat, Opabiem, organismos descentralizados, el DIF que es muy grande, Instituto de la Mujer, el del Deporte, pero sí hay que eficientar; terminamos anoche una reunión en torno a ello y platicando con el gobierno federal para tener apoyo federal para el aniversario y podamos llevarlo a cabo; hablamos con Rogelio Jiménez Pons (director de Fonatur) sobre ello”, puntualizó.
Para el aniversario, también buscan mucha ayuda de la IP, la cual esperan lograr.

ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN
En el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana, la edil explicó que se eligió realizar el acto cívico en las instalaciones de la Escuela Primaria “Oxtankah”, en la zona cercana a Paraíso Maya y Villas Otoch Paraíso puesto que al venir de un puente largo prefirió no sacar a los alumnos a la calle para desfilar y para evitar afectaciones al tráfico en un miércoles ajetreado.
“El tema de las vialidades se nos complica muchísimo; los vecinos nos pidieron no obstruir calles; se tenían que cerrar parte de la Bonampak y la Tulum; para el trabajo, la gente que va sobre todo a la zona hotelera; teníamos que sacar a los alumnos de clases y ya habían tenido puente el lunes, entonces era perder un día más de clases y decidimos hacer conmemoraciones en las escuelas”, señaló.
Se le preguntó si esto rompía con las tradiciones y dijo que no, que es porque dado que el desfile era en día de asueto y como ahora este día fue lunes, no era lógico programar un desfile al que ningún menor iría dado que era puente. Dice que ya analizan que exista una sede alterna para resolver este tipo de situaciones y que la gente pueda disfrutar del acto cívico.
                                                
					
                                                
                    










Comments