Chetumal, Quintana Roo 8 de septiembre 2020.- Con la asistencia de 22 de los 25 diputados se llevó a cabo la Sesión Solemne con Motivo del Cuarto Informe de Gobierno del Contador Público Carlos Manuel Joaquín González, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, acto celebrado en el recinto legislativo de la capital del estado.
El presidente de la Mesa Directiva, Diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila inició la sesión y después de que la secretaria, Iris Adriana Mora Vallejo hizo el pase de lista, se declaró quórum con la presencia de 20 diputados, minutos después se sumaron Paula Pech Vázquez de Morena y Lilí Campos Miranda del PAN.
Martínez Arcila propuso para la comisión de cortesía que recibieron al Gobernador Carlos Joaquín González y al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Antonio León Ruiz que fue integrada por las y los diputados, María Cristina Torres Gómez (PAN), Pedro Enrique Pérez Díaz (PRD), Ana Eyamil Pamplona Rodríguez (PT), José de la Peña Ruiz de Chávez (PVEM), Erika Guadalupe Castillo Acosta (Morena) y Judith Rodríguez Villanueva (PRI).
LA CRISIS DE LA PANDEMIA: MAS, MC Y PRD
Después de un receso y ya en el recinto Legislativo, cada uno de los representantes de los Grupos de los partidos políticos a los que pertenecen los diputados en la XVI legislatura, quien abrió la ronda fue el diputado José Luis Guillén López del Movimiento Auténtico Social (MAS), quien destacó que la Pandemia afectó la economía del estado, pero agradeció lo hecho por el gobierno del estado.
Tocó el turno al representante del Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Toledo Medina quien también coincidió que la Pandemia de Covid-19 golpeó al estado, pero que unidos con el Ejecutivo se puede salir adelante; “hago un reconocimiento al esfuerzo administrativo y financiero que ha hecho el gobierno del estado para enfrentar esta crisis; creemos que la unidad y el respeto son básicos para el funcionamiento colectivo”.
Iris Adriana Mora Vallejo, en representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que “de la revisión de este informe de gobierno, y su respectiva glosa, saldrán propuestas concretas para recuperar el paso que traíamos antes de la pandemia”.
LLAMADO A LA UNIDAD POR PARTE DEL PRI
En su turno de ocupar la Tribuna, Carlos Rafael Hernández Blanco fijó la posición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde destacó que son una oposición responsable, por eso es que su Grupo Legislativo no es un freno para el gobierno, sino el motor de impulso para encontrar el desarrollo y crecimiento del Estado.
“El estado debe consolidar el rumbo, pero con unidad social y diálogo; reconocemos que, ante la adversidad, el Ejecutivo ha encontrado las estrategias para la reactivación económica anteponiendo el cuidado de la salud”, enfatizó.
Reconoció que “los pleitos internos por una silla no nos permitieron estar a la altura de las circunstancias; el Legislativo no acompañó al Ejecutivo en la peor crisis de la pandemia”, pero hizo un reconocimiento a las y los trabajadores del sector salud de Quintana Roo por salvar a miles de personas.
Desde la Tribuna hizo un llamado al gobierno federal para que se reactiven programas de apoyo para el sector turístico, porque luego será demasiado tarde. No omitió expresar la necesidad de diálogo entre los Poderes, convocar a la unidad estatal, objetivos comunes y no disputa por los espacios.
NO HAY AVANCES DICE EL PT
“La economía estatal se desploma sin remedio y sin estrategias para evitarlo; no hay resultados importantes que mostrar; hay que hablar claro, el Gobernador no ha sabido ni querido ser el líder que necesitábamos”, fueron las palabras del representante del Partido del Trabajo (PT), Roberto Erales Jiménez, quien agregó que hay carencias e incongruencias de la administración de Carlos Joaquín González, “estamos preocupados por la falta de resultados, por la corrupción, por la brecha profunda entre pueblo y gobierno agravada por la decepción y el engaño”.
Según avanzó el discurso, reprochó que se les dé obras, cargos públicos y espacios a las personas de afuera y que se desdeñe a los quintanarroenses; “Prefirió asumiendo compromisos políticos que ha puesto en manos de foráneos las mejores oportunidades de negocio, incluso de las dependencias del gobierno… eso no es solo una pena, es una desgracia. Nuestra sociedad ha sido agraviada con los despidos privilegiando a los amigos venidos de afuera”.
Se refirió a las dependencias que están mal en este gobierno, iniciando por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que está “desaparecido”; luego dijo que la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) es una agencia de colocación de familiares y amigos, además de la presunta corrupción que hay en su interior. El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) no tiene resultados; “no hay resultados que demostrar, no hay compromisos con el Estado, ni en los sensible como en Seguridad e impartición de justicia”.
Calificó al gobierno de Carlos Joaquín como errático y poco leal para las alianzas con la sociedad, la muestra es la llegada de un grupo que no pertenece a esta tierra de Quintana Roo y que no tiene más apego que el tiempo que pueda durar el sexenio.
“No se dará cuenta de los manejos oscuros, se disfrazarán cosas tan obvias como el endeudamiento. El PT se duele por Quintana Roo, la falta de compromiso de este gobierno, el sometimiento a intereses ajenos a la entidad y la condicionante que la obra pública deba de responder a esos intereses. No seremos cómplices de un gobierno que ha fallado desde el mismo inicio”.
Concluyó su participación al decir que este gobierno no evadirá el juicio de la historia y el juicio de la sociedad quintanarroense que ya ha comenzado.
SUMA DE VOLUNTADES: PVEM
Por su parte, Gustavo Miranda García en representación del PVEM habló sobre las víctimas del Covid-19 y pidió a los asistentes un minuto de silencio, aprovechando que están los tres Poderes del Estado en el lugar.
Pidió que se dejen de echar culpas, pues si algo sucede, es culpa del gobierno federal, si algo no sucede, es culpa del gobierno estatal. Solicitó acabar con ese conflicto, al referirse al gobernador le dijo que junto con el Ejecutivo se busca lograr una cooperación constante, no al sometimiento, pero sí una colaboración.
“Gobernador, sepa usted que aquí en el Poder legislativo está una casa que está dispuesta a trabajar con usted… Creemos en la suma de voluntades; Quintana Roo puede y debe estar a la altura del Siglo XXI; digamos no al conflicto y si a la cooperación constante para sacar adelante a nuestro Estado que tanto lo necesita”.
TRABAJAR JUNTOS: PAN
Roxana Lilí Campos Miranda del PAN, el trabajo del gobernador y la sociedad tienen de pie a Quintana Roo; “si así no lo entendemos no merecemos ser parte del cambio y transformación por lo que todos estamos luchando”.
Agregó que la XVI Legislatura debe de preguntar cómo evalúan los quintanarroenses a sus diputados, siendo testigos de las luchas internas que se presentaron en vez de estar preocupados en resolver los problemas de la gente
“Es importante entender que la pandemia nos ha puesto para trabajar juntos en favor de nuestra gente, tener un punto común qué es el bienestar de los quintanarroenses; hay mucho por hacer y construir entre todos”.
ATENDER REZAGO SOCIAL: MORENA
Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis de Morena enfatizó que “Debe ser una prioridad atender el rezago social, debemos construir una agenda común que beneficie el bienestar de la gente, buscando en todo momento el desarrollo y progreso en favor de los más necesitados”.
Manifestó algunas precisiones que desde la perspectiva de los morenistas se vive en Quintana Roo, la realidad golpeó al Estado con una de las pruebas más demandantes, la peor crisis económica en las últimas generaciones.
“Sabemos que usted gobernador no es responsable de la Pandemia, pero sí de las acciones u omisiones de sus colaboradores de hacer o dejar de hacer en el ejercicio constitucional. No se puede culpar a la pandemia por los pendientes del gobierno, de enero a junio hay un incremento de inseguridad de acuerdo con el Sistema Ejecutivo ocupa el lugar 17 con más de 22 mil delitos a pesar del aumento de 120 millones de pesos más en este año para Seguridad Pública, el 5.15%”.
Pidió que el Gobierno del Estado no intervenga en el proceso electoral, pues el trabajo con resultado es mejor que una campaña política.
MENSAJE DEL GOBERNADOR
Después de hacer entrega del documento donde se detalla el 4to. Informe de Gobierno de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González tomó la palabra para darle la bienvenida a todas y todos los que le acompañaron en el evento, además de agradecer a los trabajadores del sector salud, de la Secretaría de Seguridad, La Guardia Nacional, la Marina y a los que mantuvieron las actividades esenciales; además de dar las gracias al gobierno Federal y sus dependencias para apoyar la reactivación de Quintana Roo.
Los avances que junto a la ciudadanía hemos construido en este difícil año de gobierno, hablar con franqueza como lo hice en el 2016; “la palabra cambio ha sido nuestra bandera”, porque es luchar todos los días para componer estructuras oxidadas que benefician a unos pocos.
La Pandemia llegó sin discriminación alguna, pero golpea a los más pobres y vulnerables, a casi seis meses del primer caso de Covid-19, expreso mi más sentido pésame y solidaridad a todos los quintanarroenses que han perdido a un familiar.
Hizo un resumen de todo lo perdido por la falta de visitantes, de la caída de la industria turística, pero el gobierno tomó como prioridad garantizar la salud de todos. Lo primero fue salvar vidas y disminuir los contagios.
Dijo que durante el inicio de la Pandemia se reconvirtieron hospitales en Chetumal, en Tulum, en Playa del Carmen, en Cancún el “Jesús Kumate”. Se contrataron 838 profesionales de la salud. Se atendieron a más de 40 mil personas con “médico en tu casa”. Además se implementó “médico en tu chamba” se han visitado 123 centros de trabajo.
Se combatió la pobreza y la desigualdad con la distribución de 1 millón 42 mil despensas durante la emergencia sanitaria. Se condonó pago en servicios de agua potable, a la CFE se le pagó un bimestre para subsidiar a las familias de Quintana Roo; se compró vales de 4 kilos de gas para más de 400 mil familias en el estado.
Se estableció un frente común entre todos, gobierno e iniciativa privada, con la participación de la sociedad civil, se fue comunicando la evolución del Covid-19 en el estado, municipio por municipio e institución por institución a través de la Secretaría de Salud.
“La emergencia sanitaria ha sido un reto para el sector educativo, desde las primeras semanas se dispuso un plan para garantizar la salud y el derecho a la educación. Se desarrolló la estrategia ‘aprende en casa’ por todos los medios digitales, televisión y radio. Se creó el canal 4.2 del Sistema de Quintanarroense de Comunicación Social, para los 350 mil alumnos de nivel básico.
Se inició con déficit de 3 mil jóvenes que no tenían espacio en bachillerato, pero con prepa en línea se alcanzó el 100% en educación media superior, cada joven que egresa de secundaria tiene un espacio para educarse”.
El Mandatario Estatal agradeció a la sociedad quintanarroense por su participación en salvar vidas, alimentar a familias y reactivación económica. Se continuará con los programas sociales. La nueva normatividad que se aplicará en la industria turística nos lleva a promover nuevos mercados.
Tema del sargazo, se trabaja con los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil. De la mano de las y los presidentes municipales.
En cuanto a la arribazón del sargazo a las costas de Quintana Roo, hasta ahora se han recolectado 61 mil 460 toneladas de esa alga, donde se han colocado más de 4 mil metros de barrera sargacera, la habilitación de barcazas y de bandas que se utilizan en alta mar.
Hizo un llamado a los legisladores federales y al mismo gobierno federal para cambiar las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastre (Fonden) para que las personas más necesitadas puedan acceder a el, pues con la afectación de la tormenta Tropical “Cristóbal” en los municipios de la zona sur, todavía no se les ha atendido.
“Este gobierno ha destinado 2 mil millones de pesos para obras de agua potable, 656 millones de pesos se han ejercido en este 2020 en Bacalar, Cozumel, FCP, Tulum, José María Morelos y Lázaro Cárdenas”.
La seguridad 3 mil 500 millones de pesos para garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, como lo señalé en el informe pasado, quizá estos números pueden parecer una buena noticia, hay mucho que hacer. La seguridad tiene que volver a las calles de nuestras ciudades y a los rincones de Quintana Roo.
Aunado a ello se han instalado en Cancún, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Chetumal y Tulum más de 2 mil cámaras de seguridad, como cada año se ha empeñado en lograr que los elementos de seguridad cuenten con mejores condiciones de trabajo, además de buenos salarios.
Se avanza en la instrumentación del C5, que está al 80% de su construcción. La seguridad es un proyecto común de desarrollo comunitario y social, la participación de todos se trata de combatir la violencia y el delito. Cerrar el paso a la delincuencia con el acercamiento de desarrollo individual, familiar y colectivo.
En cuanto a las finanzas se reestructuró la deuda, se disminuyó la tasa de interés, con recursos propios enfrentamos la Pandemia. 2 mil 728 millones de pesos se le redujeron a la deuda, para la operatividad financiera. 85 centavos de cada peso iban a parar al pago del servicio de la deuda, condicionaba la operatividad. El error de la administración anterior fue el despilfarro de los recursos públicos, ahora cada quintanarroense pasó de deber 15 mil a 13 mil pesos por cada habitante del estado.
Pido que cada uno de nosotros se sienta parte de este logro y se imagine cómo nos hubiese encontrado el Covid sin esa capacidad de respuesta. Se otorgaron estímulos fiscales por 126 millones de pesos que se destinaron para esos estímulos.
Nuestro tiempo es hoy, soy el primero desde mi autocrítica en reconocer lo que han sido estos cuatro años y me hago cargo de ellos, pero somos la generación que decidió encarar una reforma profunda y un cambio de verdad en la forma de gobierno. Cada día estoy más convencido que lo hecho era imprescindible como la democracia.
Reconozco el atraso legislativo por la pandemia, pero reafirmemos por el principio fundamental de luchar por la democracia, la alternancia es normal y muy sana en la vida política. Pero el congreso debe ser la voz que no tienen voz, tiene que ser la voz de los más pobres, de los indígenas, de las mujeres que sufren violencia de una oportunidad que busca más oportunidades y de la iniciativa privada que quiere reglas claras. Busquen la reflexión para hacer el trabajo entre todos, para trabajar por el fortalecimiento de las organizaciones democráticas.
La política no debe ser una profesión narcisista, estar cerca de la gente es ser consecuente con los valores que nos dieron origen, no es una lucha de quien tiene el ego más grande, tenemos que querer, creer y ayudar a la democracia. Lo podemos lograr con menos juegos políticos y más dignidad humana, con menos ambiciones personales y más inclusión, estamos en tiempos de defender los valores éticos de la política, no de vapulearlos. Dentro de pocas semanas empieza un proceso electoral, donde muchos de los aquí presentes aspiraran a un cargo, mi posición será jugar con reglas claras, transparentes y en el marco de la legalidad, sin acarreo de gente de otros estados, sin votos comprados y ganar quien tenga que ganar porque así lo decidirá el ciudadano, que en Quintana Roo gobierna la democracia. Defenderla como sistema, pero más aun como forma de vida.
LO QUE ESTÁ POR VENIR: CARLOS JOAQUÍN
Estoy consciente que los retos que enfrentamos son todavía del pasado, otros son producto del éxito de la pluralidad democrática, pero no hay que perder de vista las demandas sociales, la gente espera más y exige más. Todos quieren más oportunidades de progreso. Nos quedan dos años por delante, para desafiar esta nueva normalidad. Han escuchado los principios que nos animaron a enfrentar este panorama mundial, no se vive nostalgias ni de recuerdos, sino del porvenir. Nos encontramos hoy luchando por lo más sagrado que tenemos, la vida, el respeto a la libertad y a nuestro profundo amor por Quintana Roo.
Daremos impulso a la independencia de poderes, calidad educativa, respeto absoluto por la libertad y derechos humanos. En esta etapa no podemos abandonar los esfuerzos desarrollados a favor de los quintanarroenses, seguiremos presente en toda la geografía del estado sin que haya pueblo que no reciba nuestra atención, pues la vocación es servir.
Vienen proyectos como el tren maya, la movilidad en Cancún, el puente sobre la laguna Nichupté, la central de abasto de Chetumal, el recinto fiscal, la construcción de una planta de ciclo combinado, el gaseoducto de Quintana Roo, la sectorialización de agua potable, la reparación del recolector en la zona norte de Cozumel.
Una vez más soy enfático en reafirmar que mi compromiso con un gobierno honesto y transparente. Será hasta el último día de mi mandato que se mantenga el compromiso de combatir la corrupción y la impunidad. Los tiempos que se vienen no son de un partido, sino de muchos partidos y esto no tiene precedente en nuestro estado. Hace cuatro años dejamos de un lado lo que sembraba rencor, divisionismo, autoritarismo, demostrar que juntos podíamos construir un Quintana Roo plural, que nuestro lugar de encuentro sea el diálogo, para juntos encontrar las mejores soluciones.
Si la clase política quiere recuperar la confianza de los ciudadanos, hay que trabajar juntos, los tiempos electorales los marca la ley, no las ambiciones personales. Refrendamos el propósito de cooperar de trabajar juntos del bien común que puede plantearse desde nuestra República. La transformación debe ser de todos y entre todos, las relaciones entre el gobierno de México y Quintana Roo son y seguirán siendo muy buenas.
La política es la suma de voluntades, de un trabajo en equipo, porque en el sentimiento de estamos juntos no hace falta dejar a un lado nuestras ideas y pensamientos, sino hay que ponerlas al servicio.
Hemos recorrido juntos un largo camino de desafíos en estos meses, estamos en semáforo naranja en la zona sur y en amarillo en la zona norte. Estar preparados para que cuando esto termine arranquemos con todas nuestras fuerzas, pues nadie nos va a venir a regalar nada, los trabajos nos harán líder.
Falta poco pero no podemos aflojar, seamos prudentes, mantengamos el esfuerzo colectivo, cuidando las medidas sanitarias de seguridad, la higiene, el uso del cubrebocas, no bajemos los brazos, estamos en el camino de un nuevo futuro y modo de vivir.
MARTÍNEZ ARCILA CONTESTA EL IV INFORME
Como lo marca el protocolo, el presidente de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura, Eduardo Martínez Arcila respondió al Informe del Gobernador Carlos Joaquín. Expresó que se da por recibido el IV informe de Carlos Joaquín González, “con atención hemos escuchado el mensaje que esta mañana ha enviado a los quintanarroenses. En los próximos días convocaremos a sus secretarios para la glosa”.
Le dijo que recuperarnos es el reto común e los quintanarroenses y no lo vamos a lograr solos, la pandemia ha cumplido un semestre entre nosotros; días de dolor, de duelo de sufrimiento. A nombre de esta legislatura mando un abrazo solidario para los que han sido afectados por esta enfermedad, ánimo, fuerza y seguiremos caminando juntos.
Recuperar la seguridad pública es sin duda el reto más difícil de todas las autoridades, de todos los Poderes del Estado, de todos los gobiernos y de la sociedad en general. La ciudadanía se siente insegura, siente que el Estado no termina por ganar la batalla, este gobierno ha dado la cara, la verdad es que este es nuestro tiempo y los resultados deben y tienen que ser de nosotros.
“Gobernador esta legislatura acompañó su restructura financiera, en esa ocasión no sabíamos lo que el futuro nos deprava, que su reestructura tenía razón. Quintana Roo con usted al frente ha ido sanando las finanzas y a pesar de los recortes de la federación. Por eso en los proyectos por venir estamos dispuestos a conocerlos, analizaremos sus iniciativas, no garantizamos que todas sean aprobadas, pero los análisis lo haremos con seriedad”.
La educación representa un gran reto para Quintana Roo, se debe atender a los educandos de las regiones rurales y a los que no cuentan con las herramientas.
“Nadie puede regatearle como ha enfrentado la crisis sanitaria, todos los estudios de opinión lo ponen como uno de los gobernantes más destacados. Reconocemos también a las y los presidentes municipales, sector salud, servidor público o ciudadano que ha dado su tiempo, su esfuerzo, su trabajo y en ocasiones hasta la vida”.
De cara al proceso electoral que ha iniciado y al local que iniciará en enero próximo su actuar será ejemplar, una actitud reconocida por el propio Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Este congreso quiere construir con todos, porque una sola persona no genera las soluciones. En esta legislatura servimos diputadas y diputados de ocho fuerzas políticas, Quintana Roo no es soberanía de ningún partido, no debe ser rehén de ningún partido. Asumimos ser responsables de nuestras acciones y de nuestras omisiones, somos los que aprobamos o rechazamos iniciativas.
Recuperar el turismo, el empleo, la educación, que nadie se sienta solo en esta tierra, juntos lo lograremos.
Comments