La revista Time incluyó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su lista “Titanes” de los 100 líderes climáticos más influyentes del mundo en 2024.

La lista reconoce a líderes climáticos con influencia en los negocios durante 2024. Agrupa a tomadores de decisiones, ejecutivos, investigadores e innovadores que han trabajado en desbloquear financiamiento y recursos para impulsar acciones climáticas. La mandataria mexicana es la única jefa de Estado en aparecer en el ranking.

“Pocos líderes mundiales pueden afirmar saber tanto sobre ciencia del clima como la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, indica la descripción de la mandataria en la revista. La presidenta forma parte de la segunda edición de la lista anual llamada Time Climate 2024.

La revista destacó que Sheinbaum contribuyó a redactar dos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.

También resaltó su impulso de políticas y acciones en favor del medio ambiente cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023. Por ejemplo, al incorporar los primeros autobuses eléctricos de la capital o la planta de paneles solares en los techos de la Central de Abastos.

El listado incluye a Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, Bill Gates, cofundador de Microsoft y fundador de Breakthrough Energy y TerraPower, Anne Hidalgo, alcalde de París, así como el príncipe Harry.

Aquí parte de lo que describen en la prestigiada revista.

Pocos líderes mundiales pueden afirmar que saben tanto sobre ciencia climática como la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una ex académica que contribuyó a dos importantes informes para el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Sin embargo, tiene un camino complicado que recorrer si quiere estar a la altura de sus credenciales científicas mientras lidera un país rico en petróleo azotado por sequías y huracanes.

Sheinbaum impulsó algunas políticas verdes en su cargo anterior como alcaldesa de la Ciudad de México, introduciendo los primeros autobuses eléctricos de la capital y cubriendo el techo de su gigantesco mercado de alimentos con paneles solares.

Pero le debe su ascenso político a su mentor y poderoso predecesor, Andrés Manuel López Obrador. López Obrador, un nacionalista de los recursos, invirtió miles de millones en la petrolera estatal Pemex, una de las peores contaminadoras del mundo, y cortó las rodillas del bullicioso mercado de energía limpia del país, al tiempo que permitió la destrucción de franjas de selva tropical. Sheinbaum ahora enfrenta prioridades contradictorias. Se ha comprometido a seguir apuntalando a Pemex y al mismo tiempo presentar un plan “ambicioso” liderado por el Estado para la transición energética. “Todos necesitamos empresas públicas de energía fuertes que garanticen energía limpia a precios bajos para las generaciones actuales y futuras”, dijo en su toma de posesión el 1 de octubre.

Puedes ver: MARA LEZAMA SE REÚNE CON SHEINBAUM PARA FORTALECER EL IMSS-BIENESTAR

PRIVILEGIA ANA PATY PERALTA COORDINACIÓN PARA ATENCIÓN DE TODO TIPO DE EMERGENCIAS

Entrada anterior

RENUEVAN COMISIONES EN CONSEJO DEL IEQROO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MÉXICO

Comments

Comments are closed.