Paradigmas.- Con el afán de pretender obtener más ingresos el gobierno federal morenista , y aprovechando su amplio poder dentro del legislativo , aprobó la eliminación del estatus de exención “en tránsito” que hay que decirlo de paso, ha estado vigente para los turistas que viajan por crucero por más de una década .

Una medida que de entrada se ve jugosa para las arcas del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum , sin embargo cómo se dice coloquialmente, el tiro podría salirle por la culata.

Esta decisión aprobada y avalada por la cámara de diputados y el senado, respectivamente , parecería atractiva pero no lo es , ya que implica para los turistas que lleguen vía marítima un impuesto adicional de 42 dólares, es decir 840 pesos, considerando el tipo de cambio en veinte pesos., se habla entonces de un incremento superior al 200% lo que sin duda generará que cruceristas prefieran darle la vuelta a las costas mexicanas como Cozumel, Mahahual, Puerto Vallarta, Puerto Progreso, Cabo San Lucas, Acapulco, entre los más importantes, y enfilarse hacia otros destinos portuarios.

El asunto no es algo menor , en Quintana Roo el turismo de cruceros representa el 40% del Producto Interno Bruto. La Florida Caribbean Cruise Association ( FCCA ) que dirige Michele Paige, ya lanzó no solo su preocupación ante aberrante intención del gobierno morenista , sino su firme convicción de que sería devastador este impuesto para el propio sector turístico de México.

A pesar de su origen morenista y pertenecer por ende al grupo parlamentario del partido guinda , el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura ha levantado la voz sobre el tema , solicitando posponer 180 días el nuevo cobro del derecho de no residente.

Hoy miércoles incluso volverá a insistir en el tema desde la tribuna de la cámara alta.

Lo cierto es que aunque se considera que hay independencia en los tres poderes de México , sabemos que en la práctica no siempre es así , por lo que la única esperanza es que venga una señal desde Palacio Nacional para echar reversa a esta descabellada idea que solo provocará que naufrague el mercado de cruceros en nuestro país y todos los proveedores de servicios turísticos que dependen de el.

Claudia Sheinbaum en la mañanera de este miércoles ya planteó de entrada posponer este impuesto hasta 2026, parece que esa es la señal , sin embargo lo ideal sería que no haya ninguna posposición, sino erradicar definitivamente este apartado de la Ley Federal de Derechos, ¿no cree usted?

Puedes ver: REFRENDA QUINTANA ROO SU POSICIÓN COMO PRINCIPAL DESTINO DE CRUCEROS

REFRENDA MARA LEZAMA COMPROMISO POR DEVOLVER BRILLO A CHETUMAL EN ANIVERSARIO 95 DE LA CANACO SERVYTUR

Entrada anterior

ANUNCIA DIEGO CASTAÑÓN “BLINDAJE TULUM”

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en PARADIGMAS

Comments

Comments are closed.