Ante embajadores y cónsules de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su confianza en que habrá entendimiento con el gobierno de Donald Trump, a pesar de las amenazas que ha repetido en contra de nuestro país.
Así lo comentó Omar Fayad, embajador de México en Noruega, al salir de la reunión, a puerta cerrada, de la mandataria con los miembros del servicio exterior, que tuvo lugar en Palacio Nacional.
Dijo que el mensaje central de la mandataria fue para el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y los más de 50 cónsules.
“Estar listos, estar preparados para cualquiera de las situaciones. Sin embargo, su voluntad, lo que ella nos manifiesta con toda claridad, es que habrá acuerdo y que habrá entendimiento. Así como hubo en el pasado con los presidentes de México, como lo hubo con el presidente López Obrador, no vemos por qué hoy, y así nos lo ha dicho la presidenta, no se llegue a un buen acuerdo con nuestro nuevo vecino del norte”, dijo.
Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, ha advertido que instrumentará deportaciones masivas de migrantes, al tiempo que exige a México frenar el flujo de estos, así como el contrabando de drogas, especialmente fentanilo, hacia su país, o impondrá aranceles a las exportaciones mexicanas y combatirá a los cárteles de la droga en el territorio nacional.
“La presidenta Sheinbaum tiene la idea muy clara de que va a haber entendimiento y va a haber acuerdo con Estados Unidos en un plano de iguales, defendiendo nuestra dignidad y nuestra nacionalidad. Siempre saliendo al frente para defender la dignidad de los mexicanos. ¿Puede haber diferencias? Las puede haber (…) En las relaciones sociales, en las relaciones públicas, en las relaciones políticas, en las económicas puede haber diferencias”, confió Fayad.
El que fuera gobernador priista de Hidalgo rechazó que en la reunión con la presidenta hayan hablado de la permanencia de los exmandatarios de oposición en las representaciones diplomáticas. Ese es su caso, el de Quirino Ordaz, hoy en España; Carlos Joaquín González, en Canadá; y Claudia Pavlovich, en Barcelona.
Omar Fayad sólo aseguró que Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, hizo un recuento de los tres días de trabajo que tuvieron embajadores y cónsules en la Cancillería con los titulares de secretarías como Hacienda, Seguridad, Bienestar, e Innovación Tecnológica.
El encuentro de la presidenta con unos 150 integrantes del servicio exterior mexicano duró alrededor de dos horas.
Respecto del encuentro, en su cuenta de X, la presidenta escribió:
“Encabezamos en Palacio Nacional la reunión de titulares de embajadas y consulados 2025, en compañía del canciller Juan Ramón de la Fuente; nuestros hermanos y hermanas migrantes tienen todo el apoyo. Hablamos de la autoridad moral que tiene hoy México ante el mundo”.
A su publicación adjuntó una fotografía de todos en el salón Tesorería.
Puedes ver: SHEINBAUM REVIRA A TRUMP: ¿ PORQUE NO LE LLAMAMOS AMÉRICA MEXICANA A PARTE DE EU ? SE OYE BONITO.
Fuente: Latinus
Comments