China impone aranceles a productos de Estados Unidos en respuesta a las medidas de Trump, intensificando la guerra comercial. ¿Habrá negociaciones?
China responde con aranceles: ¿Se intensifica la guerra comercial?
Desde este lunes, los aranceles de China a productos estadounidenses entran en vigor como respuesta directa a los impuestos comerciales impuestos por el expresidente Donald Trump. Sin señales de un posible acuerdo entre ambas potencias, el conflicto económico sigue escalando.
El pasado 4 de febrero, Pekín anunció gravámenes de entre el 10 % y 15 % sobre productos clave de EE.UU., en represalia por los impuestos adicionales del 10 % que Washington aplicó a bienes chinos.
¿Cuáles son los productos afectados por los nuevos aranceles?
China no solo impuso aranceles, sino que también estableció nuevos controles a la exportación de minerales estratégicos como el tungsteno y el telurio. Además, lanzó una investigación antimonopolio contra Google por supuestas prácticas irregulares en el país.
Entre los bienes estadounidenses afectados por los aranceles chinos se encuentran:
- Carbón y gas natural licuado (+15 % de arancel)
- Petróleo crudo (+10 % de arancel)
- Maquinaria agrícola, autos de gran cilindrada y camionetas (+10 % de arancel)
¿Hay posibilidades de una negociación entre EE.UU. y China?
Pekín ha llevado el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que los aranceles de Trump violan las normas comerciales internacionales y afectan negativamente la cooperación económica bilateral.
Mientras tanto, analistas sugieren que China quiere negociar desde una posición de fuerza para evitar un conflicto a gran escala. Sin embargo, hasta ahora, no hay indicios oficiales de conversaciones en curso. Todo podría depender de si Trump o su sucesor en la Casa Blanca deciden reabrir el diálogo con el presidente chino, Xi Jinping.
Este episodio se suma a la tensa relación comercial que ambas potencias mantuvieron durante la presidencia de Trump (2017-2021), donde se impusieron aranceles mutuos por un valor de 370.000 millones de dólares anuales.
Sigue leyendo:DONALD TRUMP FIRMA DECRETO ARANCELARIO CONTRA MÉXICO Y CANADÁ
Comments