Paradigmas.- El llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a congregarse este próximo domingo 9 de marzo en el zócalo para fijar su postura sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos decretada por su homólogo estadounidense, Donald Trump ha causado una gran polémica en nuestro país sobre si es la mejor forma de contrarrestar los embates del habitante de la Casa Blanca.

Aunque EU ya otorgó una prórroga de un mes más para implementar sus aranceles a México, es un hecho que esta tónica de amenaza y condicionamiento que hace el gobierno de Trump, será una contante a lo largo de los próximos cuatro años , tiempo en que México no debería acostumbrase a ello y mejor buscar alternativas para no depender tanto de las locuras y amenazas que surjan desde Washington.

El hecho de que el gobierno de México responda a un asunto de aranceles de Estados Unidos con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México es una forma de política simbólica y de movilización popular.

Este tipo de acciones buscan mostrar unidad nacional, reforzar el mensaje del gobierno sobre su postura frente a decisiones externas y generar un sentido de solidaridad entre la población, eso es lo que pretende seguramente Claudia Sheinbaum.

Además, el Zócalo, como un lugar emblemático, tiene un fuerte valor histórico y simbólico para los mexicanos, lo que le da un impacto visual y mediático importante.

Sin embargo, para el problema del que se está tratando , este reportero considera que este tipo de respuesta no aborda directamente el problema económico o comercial de manera técnica o efectiva, sino que más bien apela a la emoción y al sentimiento nacionalista.

Sin duda preferiría un enfoque diplomático y técnico que se centre en la negociación y en la resolución de la disputa, como bien lo hizo Sheinbaum al entablar una conversación telefónica ayer jueves 6 de marzo con Trump y alcanzar un acuerdo temporal para la entrada en vigor nuevamente de los aranceles.

A pesar de ello , se mantiene la convocatoria del mítin en la cdmx , ¿es en verdad necesario  utilizar la retórica y los símbolos para movilizar a la gente? Esta primera reacción de Sheinbaum fue incluso tendencia en las redes, que se mofaron en su mayoría sobre la forma en que encararía el gobierno mexicano dicha situación con el vecino del norte.

Si bien es cierto que un mítin puede ser efectivo como estrategia de comunicación y para generar apoyo interno, las soluciones concretas a los aranceles probablemente requerirán esfuerzos diplomáticos más profundos y específicos, sobre todo ejerciendo y aplicando todo el peso de la ley en nuestra propia casa a los altos delincuentes de cuello blanco , y narcotráficantes que se han ido apoderando del territorio nacional y por ende generando los daños colaterales de los que tanto se queja Donald Trump ¿no cree usted?

Puedes ver: COLUMNA PARADIGMAS: EL LEGADO DE ARTURO MEDINA

TRUMP ENVÍA CARTA A IRÁN PARA NEGOCIAR SOBRE ARMAS NUCLEARES

Entrada anterior

INSTALA ANA PATY PERALTA COMITÉ “MUJER SEGURA”

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en PARADIGMAS

Comments

Comments are closed.