Estadio Azteca

El Estadio Azteca, uno de los recintos deportivos más emblemáticos del mundo, ha sido oficialmente renombrado como Estadio Banorte. Este cambio histórico es resultado de una alianza estratégica entre el banco mexicano Banorte y Grupo Ollamani, con el objetivo de modernizar el recinto de cara a la Copa del Mundo 2026.

Con una inversión de 2,100 millones de pesos, este acuerdo impulsará la renovación del estadio, garantizando su transformación en un espacio más sustentable, tecnológico y cómodo para los aficionados.

¿Por qué el Estadio Azteca ahora se llama Estadio Banorte?

La casa del Club América y que fue durante muchos años también del Cruz Azul, así como sede del Mundial 2026, adoptó el nombre de Banorte como parte de una tendencia global donde los estadios firman acuerdos comerciales con patrocinadores para mejorar su infraestructura y rentabilidad.

Este cambio de nombre no afecta la esencia histórica del estadio, pero sí trae consigo una modernización necesaria para cumplir con los estándares internacionales.

Dato histórico: No es la primera vez que el estadio cambia de nombre. En 1997, fue bautizado como Estadio Guillermo Cañedo, aunque la afición continuó llamándolo Azteca.

El impacto del cambio en el fútbol mexicano

El Estadio Banorte seguirá siendo el escenario principal para los partidos del América, además de albergar encuentros internacionales y el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026.

Sin embargo, el cambio de nombre ha generado opiniones divididas entre los aficionados. Para muchos, el nombre “Azteca” representa un símbolo del fútbol mexicano y una conexión con su historia.

A pesar de la nostalgia, esta transformación traerá grandes beneficios, como:

Mejoras en infraestructura y accesibilidad.
 Tecnología avanzada en iluminación y sonido.
 Modernización de las butacas y áreas VIP.
 Expansión de zonas comerciales y de entretenimiento.

Estas innovaciones consolidarán al Estadio Banorte como un referente mundial del deporte.

¿Qué cambios se esperan en el Estadio Banorte?

El acuerdo con Banorte no solo es un cambio de nombre, sino una apuesta por la modernización del estadio. Entre las mejoras destacan:

Renovación de butacas y palcos VIP para mayor comodidad de los aficionados.
Tecnología de última generación en iluminación y sonido para optimizar la experiencia de los espectadores.
Mayor accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Zonas comerciales y de entretenimiento ampliadas, con una oferta más variada para los asistentes.

Estos cambios prepararán al estadio para ser el primero en la historia en albergar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026).

El cambio de nombre del Estadio Azteca a Estadio Banorte representa una nueva era en el fútbol mexicano. Si bien el nombre “Azteca” tiene un valor sentimental enorme, la alianza con Banorte traerá mejoras significativas que beneficiarán a jugadores, aficionados y eventos deportivos de talla mundial.

Puedes ver: TRUENA AFICIÓN DE CHIVAS CONTRA AMAURY VERGARA

FOMENTA ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ EN “FORO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS”

Entrada anterior

BENEFICIA ESTEFANÍA MERCADO A MÁS DE 330 MIL PLAYENSES CON REPAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA 115

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en DEPORTES

Comments

Comments are closed.