Sheinbaum firmó y envió reformas clave para la atención de desaparecidos en México. ¿Cómo cambiarán las búsquedas?
Sheinbaum envía reformas para mejorar la búsqueda de desaparecidos
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó y envió al Congreso un paquete de reformas que buscan mejorar la atención y prevención de desapariciones en México. Durante su conferencia matutina, destacó que estos cambios fortalecerán la seguridad y ayudarán a encontrar a las personas desaparecidas con más rapidez.
Acompañada por la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, Sheinbaum explicó que las modificaciones impactarán leyes clave como la Ley General de Población y la Ley en Materia de Desaparición Forzada.
¿Qué cambia con estas reformas para desaparecidos?
Uno de los cambios más importantes es la creación de la Plataforma Única de Identidad, una herramienta que centralizará información para facilitar la búsqueda de personas. También se implementará una alerta inmediata en todo el país cuando alguien desaparezca, similar a la Alerta Amber, pero más amplia.
Además, la CURP se fortalecerá como un medio oficial de identificación, permitiendo un mejor control y localización de personas.
Nuevas bases de datos para ayudar en la búsqueda
Para mejorar la investigación y dar respuestas más rápidas, se crearán nuevas bases de datos:
- Base Nacional de Carpetas de Investigación: Registro de casos de desapariciones.
- Banco Nacional de Datos Forenses: Información genética y forense para identificar a personas.
- Sistema Nacional de Alerta y Localización: Una red de coordinación para mejorar las búsquedas en tiempo real.
Sigue leyendo:ANUNCIA JOAQUÍN DÍAZ MENA INVERSIÓN DE 525 MDP PARA YUCATÁN
Comments