El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto al futbolista brasileño Dani Alves del delito de agresión sexual, por el cual había sido condenado a cuatro años y medio de prisión. La sentencia fue tomada por unanimidad por la sala de apelaciones, argumentando que las pruebas no fueron suficientes para confirmar la culpabilidad del exjugador del FC Barcelona.
La decisión marca un giro inesperado en un caso que mantuvo en vilo tanto a la prensa como a la opinión pública desde su inicio en enero de 2023.
¿Qué ocurrió? El origen del caso Dani Alves
El caso se remonta a la madrugada del 30 de diciembre de 2022, cuando una joven denunció que Dani Alves la habría agredido sexualmente en el baño de una discoteca en Barcelona. La denuncia se formalizó poco después y, tras prestar declaración, el futbolista fue detenido y enviado a prisión provisional a mediados de enero de 2023.
Desde entonces, Alves permaneció recluido en el centro penitenciario Brians 2 mientras avanzaba la investigación. En marzo de 2024, fue puesto en libertad bajo fianza, aunque con restricciones y medidas cautelares aún vigentes.
Condena inicial: 4 años y medio de prisión
En febrero de 2024, la Audiencia de Barcelona emitió una sentencia condenatoria contra el jugador, imponiéndole cuatro años y medio de prisión, además de la obligación de indemnizar a la denunciante y mantenerse alejado de ella durante años.
La sentencia fue apelada por la defensa, que sostenía que la relación fue consentida y que no existía prueba concluyente de agresión.
El TSJC revoca la condena: razones del fallo
En su reciente resolución, el TSJC explica que el testimonio de la denunciante carece de la fiabilidad suficiente como para sustentar una condena penal. Además, los magistrados detectaron “déficits valorativos” en la sentencia inicial, en especial por la falta de contraste entre las pruebas ofrecidas por ambas partes.
El tribunal remarcó que, en un proceso penal, el estándar probatorio debe ser alto, y que no se logró desmontar la presunción de inocencia del acusado. Por ello, decidieron absolver a Dani Alves del delito de agresión sexual.
Repercusiones públicas y reacciones políticas
La resolución ha generado polémica y encendidas reacciones. Irene Montero, exministra de Igualdad, expresó su desacuerdo con el fallo y afirmó que “Es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal”, aludiendo a lo que consideró una interpretación patriarcal del sistema judicial.
El caso ha sido objeto de debate entre figuras públicas, medios y asociaciones feministas, que ven en este fallo un retroceso en la lucha contra las violencias sexuales.
Más de un año en prisión y el final de las medidas cautelares
Con esta absolución, Dani Alves queda completamente desligado del proceso judicial. Se levantan las medidas cautelares que pesaban sobre él, incluida la prohibición de salir del país, y recupera su libertad plena tras más de 14 meses de proceso penal, parte de ellos pasados en prisión.
Un caso que sacudió al mundo del deporte
El juicio contra Dani Alves impactó de lleno al mundo del fútbol. Su detención provocó su desvinculación del club Pumas UNAM de México, la suspensión de contratos publicitarios y una caída en su imagen pública. Con la absolución, se abre un nuevo capítulo, aunque la controversia y las divisiones sociales alrededor del caso seguirán vigentes.
Puedes ver: PRESENTAN ÓSCAR DE LA HOYA Y PEPE GÓMEZ MAGNA FUNCIÓN DE BOX EN CANCÚN “THE REMATCH”
Comments