BMA alerta que la nueva Ley de Seguridad Pública pone en riesgo la privacidad y derechos digitales de los ciudadanos.
¿La nueva Ley de Seguridad Pública pone en riesgo tu privacidad?
La Barra Mexicana de Abogados (BMA) alzó la voz frente a dos iniciativas legislativas que podrían cambiar drásticamente la forma en que se maneja la seguridad en México. ¿El problema? Estas propuestas abren la puerta al uso de tecnologías de vigilancia sin supervisión judicial, lo que podría afectar directamente tu derecho a la privacidad y a la protección de tus datos personales.
Según la BMA, estas leyes permitirían crear bases de datos masivos con información biométrica, fiscal y telefónica, incluso sin una orden judicial. Es un escenario muy parecido al del PANAUT, aquel registro de usuarios de celulares que fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte por invadir la privacidad de millones.
¿Qué propone la BMA ante la Ley de Seguridad Pública?
La organización de abogados no está en contra de fortalecer la seguridad, pero sí exige que se respeten los derechos humanos y la Constitución. Por ello, propone que cualquier acceso a información sensible esté siempre supervisado por un juez y que haya organismos independientes vigilando el manejo de datos.
Además, hizo un llamado al Congreso para abrir el debate y escuchar a especialistas en derechos digitales y tecnología.
Sigue leyendo:PRODUCTOS DEL BIENESTAR : DEL CHOCOLATE AL FRIJOL, SHEINBAUM PRESENTA SEMILLA
Comments