La jornada laboral semanal de 40 horas es una conquista de la base trabajadora y una oportunidad para que los empresarios se den cuenta que un trabajador descansado es más productivo, afirmó Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún.
En entrevista, el líder sindical resaltó que gracias a la insistencia del gremio se logró que esta disposición se destrabara para iniciar la transición hacia la reducción de la jornada, con el objetivo de que esta quede instaurada a más tardar en enero de 2030.
“Representa una conquista, porque es una petición hecha ya desde hacer rato, hubo varias propuestas y por alguna razón esto se detuvo cuando hubo el cambio de administración federal, pero nosotros insistimos”, subrayó.
Explicó que el plazo establecido por el gobierno federal para esta transición dará la oportunidad a las empresas para que realicen las modificaciones necesarias, ya que en algunas industrias será de manera inmediata.
En este sentido, mencionó que en el estado de San Luis Potosí muchas empresas dedicadas a la industria automotriz implementaron un plan piloto de esta jornada laborar de 40 horas, el cual se mantiene de manera permanente.
El anuncio de la transición hacia la reducción de la jornada laboral se dio en el contexto del Día Internacional del Trabajo, durante una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores, donde la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo.
Puedes ver: LIDERA LA CROC MARCHA EN CANCÚN POR EL DÍA DEL TRABAJO ESTE 1 DE MAYO
Comments