Historia, tradición y cultura; fiesta, diversión y sobre todo seguridad es el nuevo emblema promocional y turístico de la “Quinta Avenida” de Playa del Carmen, considerada uno de los mejores destinos vacacionales de México y el Caribe. 

La Quinta”, es el corazón de este destino turístico gracias a su vibrante oferta que incluye tiendas de lujo, restaurantes y centros de diversión que lo hacen un referente mundial. Es la columna vertebral del comercio establecido, factor determinante para el éxito económico que registra el municipio y que fue posible gracias al rescate de la actual administración municipal.

La icónica avenida, tan solo con caminarla, continúa siendo una experiencia única para el visitante, ha superado estoica, huracanes, contingencias y hasta violencia. Es conocida internacionalmente por la diversidad de su gente y su riqueza cultural en aproximadamente cinco kilómetros, con una muestra cultural, artesanal y gastronómica

“Una ciudad que se enorgullece de su historia y muestra sus raíces es una ciudad con identidad”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado al anunciar la renovación de la señalética en la Quinta Avenida, a fin de ofrecer una inmejorable imagen urbana del destino al turismo nacional e internacional.

Playa del Carmen no es sólo un destino, es cultura, es comunidad, es orgullo”, reiteró la alcaldesa, quien destacó la vistosidad de la nueva imagen de este polo vacacional. “Tenemos nueva señalética turística y equipamiento urbano en nuestra Quinta Avenida. Seguimos transformando Playa del Carmen con identidad y visión de futuro”, agregó.

EL DIAGNÓSTICO

Pero toda esta transformación empezó en octubre del año pasado al tomar las riendas del municipio cuando realizó un recorrido por la zona, acompañada de líderes empresariales e integrantes de su gabinete: “Quiero que sepan que en esta administración vamos a gobernar con las puertas abiertas. Se trata de trabajar en equipo con el sector empresarial para poder sacar adelante a nuestra querida Quinta Avenida, que es un ícono de Playa del Carmen; y justo lo que ahora muestra no es lo que queremos vender en las ferias turísticas”, dijo la alcaldesa.

En dicho recorrido se detectaron las principales problemáticas de la Quinta Avenida y se estableció un proyecto conjunto para su mejoramiento, como es la homologación de la imagen para crear una identidad propia, que permita atacar la contaminación visual: “Tenemos grandes retos por delante. Lo que sigue ahora, después de esta reunión de campo, es sentarnos a arrastrar el lápiz, hacer acuerdos y designar responsables de cada área. Quiero que sepan que todos los empresarios son bienvenidos en este gobierno y que tendrán las puertas abiertas”, indicó.

LOS INICIOS

Fue un 10 de octubre cuando los empresarios externaron algunos problemas como el cambio de uso de suelo, invasión de banquetas, adoquines y jardineras en mal estado y cañerías destapadas; las voces por las mejoras de la Quinta Avenida fueron de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco), Asociación de Pequeños Hoteles, Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y los colegios de Arquitectos e Ingenieros, entre otros.

Tres meses después, para la noche del 6 de enero Estefanía regresó a la Quinta Avenida para repartir una monumental Rosca de Reyes de 1 kilómetro de largo que se ofreció a familias locales y visitantes de diversas partes del país y el mundo: “Esta es la Rosca de Reyes más grande que ha visto Playa del Carmen; es una rosca que representa 1 kilómetro de amor, 1 kilómetro de alegría, 1 kilómetro de prosperidad que nos espera a todos en este 2025”, expresó la Alcaldesa.

En el evento, participaron estudiantes de gastronomía de la Universidad Vizcaya, quienes por primera vez, palparon los cambios que paulatinamente colocan a la emblemática avenida como un referente turístico mundial.

La Quinta Avenida lució esplendorosa con luces multicolores y música que animó el ambiente, fue escenario y preámbulo de que el próximo año buscará romper todo tipo de récord en Latinoamérica, dijeron los organizadores.

EL BENEFICIO

Ahora, con vistosos colores que fortalecen la identidad de Playa del Carmen, se puso en marcha todo un proceso de construcción e instalación de señalética vial que sirven para orientar a los visitantes que llegan de todas partes del mundo a disfrutar la belleza inigualable de este destino turístico.

La Ruta del Mar, por ejemplo, es una estrategia turística plasmada en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de Estefanía Mercado, cuya señalética en maya, inglés y español permite al turista conocer la playa, la pesca y los rituales tradicionales. La nueva señalética también contempla información sobre la Ruta de la Historia de Playa del Carmen.

“Esta transformación de Playa del Carmen es parte del compromiso de la actual administración municipal que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, dio a conocer el gobierno municipal en un comunicado de prensa.

Los cambios son evidentes, es más, el pasado 26 de abril sobre la avenida se vivió un momento emotivo y felicidad, digna de una postal: un venado cola blanca, deambulaba entre turistas y locales, atrayendo la mirada de propios y extraños.

La Policía Turística montó un discreto operativo y se protocolos para su protección: “Cuidar de nuestra fauna también es parte de Servir y Proteger”, informaron las autoridades a través de un comunicado oficial, subrayando la importancia de la convivencia respetuosa con el entorno que rodea la ciudad y las zonas de vírgenes de vegetación cercanas a la Quinta Avenida.

Hay que destacar que en la Quinta Avenida ya hay policías turísticos bilingües, un esfuerzo de capacitación para los cuerpos policiacos municipales para atender a más de 200 mil turistas que se dan cita anualmente en esta avenida.

En los esfuerzos por colocar a la Quinta Avenida en el top del turismo digitalizado, toda la zona turística será dotada de servicio gratuito de internet, lo cual se logrará gracias a un convenio firmado por el Gobierno del Estado y una empresa privada.

LOS RESULTADOS

La estrategia turística también ha sido clave en estos meses. Con una ocupación hotelera proyectada del 85% al 90% en Semana Santa, la promoción del destino se ha fortalecido mediante alianzas con asociaciones hoteleras y el impulso de eventos culturales y deportivos sobre todo en la emblemática avenida.

El jueves 8 de mayo, durante su gira de trabajo por Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión ampliada con el gabinete municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, con el objetivo de evaluar avances en las distintas áreas de gobierno, fortalecer la colaboración interinstitucional y proyectar nuevas acciones para seguir llevando bienestar a todas y todos.

Mara Lezama refrendó su respaldo total a la gestión de Estefanía Mercado, a quien describió como una mujer comprometida, cercana al pueblo y firme en su convicción transformadora: “Aquí hay resultados, aquí hay territorio, aquí hay visión. Y lo más importante: hay una presidenta que escucha, que trabaja 24/7 y que pone siempre al pueblo en el centro de sus decisiones”, expresó Mara Lezama al concluir la reunión.


En respuesta, Estefanía Mercado subrayó que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno está permitiendo acelerar los cambios que Playa del Carmen necesita: más seguridad, más obra pública, más deporte, más cultura y, sobre todo, más prosperidad para todas y todos: “Gracias, gobernadora, por ser la mejor aliada del pueblo de Playa del Carmen. Con usted hemos encontrado no solo apoyo institucional, sino también sensibilidad, empatía y una visión compartida de justicia social”, expresó la Alcaldesa.

LO QUE ESTÁ POR VENIR

Los resultados, proyectos prioritarios y metas por alcanzar se detallaron y destacaron logros como la inversión histórica en seguridad de 1 mil 200 millones de pesos; la proyección de 900 millones de pesos en obra pública, con obras ya visibles en parques, vialidades y espacios comunitarios; Más de 350 actividades culturales realizadas; más de 300 eventos deportivos en seis meses.

En Playa del Carmen la gobernadora conoció que los programas sociales impactan directamente en las colonias con mayor necesidad y que en este tipo de reuniones permiten alinear estrategias, evaluar políticas públicas en tiempo real y fortalecer la capacidad operativa del gobierno municipal, consolidando a Playa del Carmen como un modelo de transformación humanista en Quintana Roo.

La Quinta Avenida de Playa del Carmen hoy es un referente que, con acciones concretas, liderazgo firme se avanza hacia un municipio más seguro, justo y próspero.

Playa del Carmen está cambiando y lo está haciendo con honestidad, con rumbo y con el pueblo como protagonista. Ahí está de muestra la Quinta Avenida que sufrió abandono y violencia en los últimos años; hoy, está renovada como símbolo de prosperidad y seguridad de una boyante ciudad turística.

Puedes ver: ESTEFANÍA MERCADO FESTEJA A LAS MAMÁS TRABAJADORAS DEL AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN

KARATE KID: LEYENDAS – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN

Entrada anterior

CANCELA EU VISA DE LA GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA MARINA DEL PILAR , Y SU ESPOSO CARLOS TORRES

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.