A un año y medio de las definiciones, la conformación de la alianza de la 4T para la elección de 2027 en los municipios se torna complicada, porque la cuestión del género de las candidaturas dificulta el armado.

Con 8 alcaldes y alcaldesas sin posibilidad de reelección, el reparto de candidaturas según el género se vuelve más complejo, y por ello se empiezan a barajar alternativas de cambio de siglados por partido o una alianza parcial que no sea de 10 municipios, sino más pequeña.

Pero más allá de eso, lo más importante ahora es ver cómo serían los bloques de competitividad para la elección de 2027, si la alianza entre MORENA, PVEM y PT se mantiene tal cual.

Ese ordenamiento tiene que ver con los resultados de la elección de 2024, y excluye a la José María Morelos, donde no hubo alianza.

Sería así, en orden decreciente:

Alta Competitividad 

Isla Mujeres

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas


Media Competitividad

Puerto Morelos

Playa de Carmen

Bacalar


Baja Competitividad

Tulum 

Felipe Carrillo Puerto

Cozumel

Othón Pompeyo Blanco


Hay un problema en los dos primeros bloques, porque hay más candidatos hombres que mujeres.

Hasta hoy, en Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas los principales aspirantes son hombres (en Lázaro quiere la reelección Nivardo Mena) lo que obliga a que en Cancún haya candidata mujer.

Allí la opción sería Verónica Lezama, porque los demás candidatos del marismo son hombres, llámense, Jorge Sanén, Juan Pablo  Gutiérrez Fernández, Pablo Bustamante , por citar algunos.

La otra candidata sería Ana Paty Peralta, mientras Anahí González y Marybel Villegas, por diversas razones, no son prioridad del poder estatal.

En el bloque de Media habría candidata mujer en Playa ese Carmen (reelección de Estefanía Mercado) y un candidato hombre en Puerto Morelos (Carlo Fonseca) por lo cual hay obligación de poner una candidata mujer en Bacalar.

Ahí hay dos puntos que deben mirarse con atención. Uno es que habrá que ver si en el bloque Alto puede haber dos candidaturas de hombres.

Otro tema es que si en Lázaro Cárdenas se mantiene siglado por el PT, y Puerto Morelos por el Verde, se daría el caso de que esos partidos deberían poner candidatas mujeres en José María Morelos, donde no habría alianza.

Pero eso haría que los dos municipios en donde son más competitivos esos partidos en lo individual, serían para hombres, algo que pudiera ser impugnado ante la Justicia.

En el caso del bloque de Baja Competitividad todo está más tranquilo

Allí habría mujer en Carrillo Puerto (Mary Hernández tiene su candidata, pero un sector del marismo impulsa a Paoly Perera) y en Othón P. Blanco quién más se menciona es la Secretaría de Educación, Elda Xix.

Si hay dos candidaturas mujeres ahí, en Tulum y Cozumel pueda haber candidaturas de hombre, e incluso también de mujer por acción afirmativa.

En el caso de que en OPB haya candidato hombre, debería ir una mujer en Tulum.

En Cozumel seguramente habrá candidato hombre, aunque no hay certeza alguna (hoy se diría que es casi imposible) con la reelección de José Luis Chacón.

Pero ahí el otro aspirante fuerte es el diputado local Renán Sánchez, que en 2024 ganó la encuesta interna de la 4T.

Sin embargo, como ya se dijo, ya se barajan varias alternativas para cambiar la composición de la alianza si hace falta modificar el género en algunos municipios. Pero ese es un proceso al que aún le queda mucho tiempo y no tiene nada confirmado.

Puedes ver: ENTREGAN MARA Y VERÓNICA LEZAMA DOMOS EN CENEDI DE CHETUMAL

Fuente : La Opinión de Quintana Roo, JF Informa

TRABAJA ANAHÍ GONZÁLEZ POR MÁS DERECHOS, IGUALDAD SOCIAL Y BIENESTAR DE LAS MUJERES Y MAMÁS DE QUINTANA ROO

Entrada anterior

LUTO EN URUGUAY , MUERE EL EXPRESIDENTE JOSÉ MUJICA , LÍDER DE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.