“Reducir la jornada laboral máxima de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso por cada cinco de trabajo, es viable de manera paulatina”, aseguró la diputada federal Marybel Villegas Canché al señalar que la propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución Mexicana, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum será abordada en la Cámara de Diputados, por lo que iniciarán foros para dialogar con distintos sectores y establecer acuerdos.
La legisladora por Morena, dijo que dicha propuesta de reforma constitucional al artículo 123, fracción IV establece la obligación del patrón de brindar dos días de descanso a los trabajadores, reforma que será ampliamente discutida por sus implicaciones económicas y laborales.
En Quintana Roo, esta reforma toma especial importancia, destacó Marybel Villegas, toda vez que el sector turístico demanda incluso jornadas laborales de más de ocho horas diarias y solo un día de descanso para los empleados.
“Los trabajadores tienen hora de llegada, pero no de salida, las jornadas de ocho horas no son una realidad, y el espíritu de esta reforma, establece que un trabajador no rinde lo mismo, además tiene que ver con la convivencia familiar, es una gran reforma”, precisó la diputada.
En este orden, Marybel Villegas anunció que desde la Cámara de Diputados se han establecido foros para dialogar sobre esta reforma constitucional y el planteamiento de su aplicación paulatina para 2030 como lo anunció la Presidenta, Claudia Sheinbaum.
Para la legisladora, en Quintana Roo, es importante que se establezca el diálogo con el sector empresarial y también laboral y sindical para alcanzar consensos que permitan que la reforma sea aplicable de manera equilibrada.
“Siempre que se tocan intereses, en donde se había acostumbrado a una dinámica, de cómo le vamos a hacer operacionalmente, creo que si se puede, es importante recalcar, por ejemplo para quienes trabajaran los sábados o domingos, no necesariamente descansarían, pero si deberán cobrar horas extras, son días de mayor derrama económica y también deben ser de mayor retribución”, explicó la legisladora.
Desde su percepción, la reforma a la que se ha pronunciado a favor, obedece a un reclamo de la clase trabajadora y con esto se confirma, que como nunca, se legisla a favor de los derechos de las y los mexicanos para alcanzar un Estado más justo y equitativo.
Puedes ver: LA ELECCIÓN AL PODER JUDICIAL, PERMITIRÁ PONERLE ROSTRO A LA LEY : MARYBEL VILLEGAS
Comments