Trump

Trump busca eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos lo que afectaría a más de 250 mil bebés cada año, según advierten expertos.

¿Trump puede quitar la ciudadanía a bebés nacidos en Estados Unidos?

Una nueva propuesta del expresidente Donald Trump ha encendido las alertas: busca eliminar el derecho a la ciudadanía automática para bebés nacidos en territorio estadounidense, incluso si sus padres son migrantes indocumentados o con visas temporales. ¿El impacto? Más de 255 mil niños al año podrían perder ese derecho fundamental, de acuerdo con el Migration Policy Institute (MPI).

Aunque esta medida ya está siendo analizada por la Corte Suprema de Estados Unidos, y varios jueces la han bloqueado temporalmente, el tema ha generado gran preocupación entre comunidades migrantes. Muchos temen por el futuro de sus hijos, incluso los que ya nacieron, pese a que la propuesta no contempla cambios retroactivos.

¿Qué pasaría si se elimina la ciudadanía por nacimiento?

De aprobarse esta iniciativa, la población indocumentada en EE.UU. aumentaría en millones durante las próximas décadas, generando consecuencias sociales, económicas y políticas muy serias. El estudio del MPI advierte que esto podría afectar la movilidad social y agravar la división en la sociedad estadounidense.

Además, se reaviva el debate sobre el llamado “turismo de nacimiento”, que según cifras oficiales es mínimo: apenas 9 mil de los 3.6 millones de nacimientos anuales en EE.UU. provienen de madres extranjeras no residentes.

Por ahora, la Constitución sigue protegiendo este derecho bajo la Enmienda 14, pero los analistas advierten que el entorno legal está cambiando y el debate podría redefinir el poder del presidente frente a los tribunales.

Sigue leyendo:MARK CARNEY ASUME COMO PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

SHEINBAUM RECIBIRÁ A EMBAJADOR DE EE.UU.

Entrada anterior

TODO SOBRE TASK, LA NUEVA SERIE DE HBO MAX

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MUNDO

Comments

Comments are closed.