La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó ante la Secretaría de Gobernación la propuesta para crear un fondo de apoyo económico para las ciudades capitales.

Delgadillo García fue elegida por los Alcaldes y Alcaldesas de otras 18 ciudades capitales para ser vocera en este tema y plantear la necesidad que tienen estos Municipios, pues enfrentan dinámicas diferentes.

“Queremos que se reconozca que las dinámicas de las Ciudades Capitales son distintas al resto de los Municipios (…) que se pueda generar una bolsa específica para los Municipios Capitales”, destacó.

Durante la reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México,convocada por la Secretaría de Gobernación y presidida por el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero, Delgadillo García explicó que uno de los principales retos que enfrentan las capitales de Estado, es que durante el día, su población aumenta significativamente, incluso llega a duplicarse y hay un impacto directo en los servicios.

Por ejemplo, Villa Hermosa, Tabasco, pasa de ser una Ciudad de 500 mil habitantes a 750 mil durante el día; en Puebla, donde hay 1.8 millones, pasa a los 3 millones, lo mismo que pasa en Guadalajara.

“Esto es un punto a reflexionar, que esta población flotante que se genera en las ciudades capitales porque son epicentros culturales, sociales, económicos, porque son el corazón de nuestros Estados, generan dinámicas especiales que, en consecuencia, provoca una sobrecarga en la prestación de los servicios públicos”.

Con este fondo económico se reconocería esta sobrecarga y podrían acceder a recursos para proyectos específicos y responder, de manera inmediata, a las necesidades que se tienen.

“Sabemos que esto se tiene que derivar en una revisión con la Secretaría de Hacienda, con estudios del INEGI, pero de nuestra parte (…) el recurso puede estar etiquetado con unas reglas de operación muy específicas o también puede ser abierto, porque cada Municipio tiene necesidades especiales.

“Lo que necesitamos es ese apoyo, este recurso que venga a fortalecer las tareas que tenemos los Municipios”.

La Presidenta de Guadalajara afirmó que si como Municipio pueden atender tareas como la Seguridad, se puede ayudar al fortalecimiento de todo el país.

“Las capitales son el epicentro social, económico, político, son epicentros que sostienen a nuestro país”, finalizó.

En la reunión participaron los Alcaldes y Alcaldesas de Aguascalientes, Leonardo Montañez (PAN); Chihuahua, Marco Antonio Bonilla (PAN); de San Luis Potosí, Enrique Galindo (PAN); de Saltillo, Javier Díaz (PRI-PRD-UDC); de Tepic, Geraldine Ponce (Morena); de Tlaxcala, Alfonso Sánchez (Morena); de Hermosillo, Antonio Astiazarán (PRI-PAN-PRD); Mérida, Cecilia Patrón (PAN-PRI-Nueva Alianza); Mexicali, Norma Bustamante (Morena);Toluca, Ricardo Moreno (Morena); Colima, Riult Rivera (PAN-PRI); Morelia, Alfonso Martínez (PAN-PRD); Puebla, José Chedrahui (Morena); Villa Hermosa, Yolanda Osuna (Morena), y Zacatecas, Miguel Ángel Varela (PRI-PAN-PRD), así como el representante de Durango, Adrián Valles, y el Secretario Técnico de la Asociación, Adán Larracilla.

Puedes ver: ENCABEZA VERÓNICA DELGADILLO CELEBRACIÓN POR 15 AÑOS DEL PROGRAMA “ACTÍVATE LIBRE”

ATIENDE GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN – PLAYA DEL CARMEN

Entrada anterior

DA SALIDA MARA LEZAMA A COMPETIDORES DE “EL CRUCE”, EVENTO DE AGUAS ABIERTAS EN CANCÚN

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MÉXICO

Comments

Comments are closed.