Cancillería mexicana exige a Israel una explicación por los disparos en Cisjordania, donde había diplomáticos mexicanos presentes.
¿Por qué México pide explicaciones a Israel?
Una delegación internacional vivió momentos de tensión cuando el ejército israelí realizó disparos de advertencia durante una visita en la ciudad de Yenín.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que entre los asistentes estaban los representantes mexicanos en Palestina: Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores. Afortunadamente, ambos están a salvo, aunque la Cancillería considera que este acto va en contra de las leyes internacionales que protegen al personal diplomático.
El hecho se registró mientras diplomáticos de más de 30 países recorrían la zona. El ejército israelí argumentó que el grupo ingresó a una “zona no autorizada”, pero la SRE desmintió esta versión al indicar que no hubo advertencia previa ni señales claras del supuesto límite.
México exige a Israel respetar tratados diplomáticos
La Cancillería mexicana citó el artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el cual garantiza la inviolabilidad de los agentes diplomáticos, y recordó que Israel, como firmante, debe apegarse a este compromiso internacional.
Tras lo ocurrido, el canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó directamente con los diplomáticos para expresarles su respaldo. Además, la SRE adelantó que pedirá formalmente a la Embajada de Israel en México una aclaración oficial de lo sucedido.
Sigue leyendo:ESTADOS UNIDOS INVESTIGARÁ ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC
Comments