El mediocampista croata Luka Modrić ha anunciado su salida del Real Madrid después de 13 temporadas llenas de éxitos. A sus 39 años, Modrić dejará el club tras la conclusión del Mundial de Clubes 2025, poniendo fin a una era dorada en la historia del conjunto blanco. Durante su estancia, se convirtió en el jugador más laureado del club, con un total de 28 títulos, incluyendo seis Champions League y cuatro Ligas.
Modrić expresó su gratitud hacia el club, sus compañeros y la afición en una emotiva carta de despedida, destacando que jugar en el Real Madrid le cambió la vida tanto como futbolista como persona. Sus palabras emocionaron a los hinchas, que desde ya preparan un homenaje inolvidable para uno de los ídolos más queridos que ha pasado por el Santiago Bernabéu.
Una trayectoria legendaria en el Santiago Bernabéu
Desde su llegada en 2012 procedente del Tottenham Hotspur, Modrić disputó 590 partidos oficiales con el Real Madrid, anotando 43 goles y brindando innumerables asistencias. Fue una pieza clave en el mediocampo, formando parte del trío histórico junto a Casemiro y Toni Kroos, que dominó Europa durante varios años y marcó una época dorada en el club.
Su visión de juego, precisión en los pases y liderazgo en el campo lo convirtieron en un referente tanto dentro como fuera del terreno de juego. En 2018, su destacada actuación le valió el Balón de Oro, rompiendo la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo. Sin duda, Modrić ha sido uno de los mejores centrocampistas de su generación y un emblema del Real Madrid.
El adiós de una leyenda
El Real Madrid ha decidido no renovar el contrato de Modrić, en línea con su plan de rejuvenecimiento de la plantilla. A pesar de su deseo de continuar y su disposición a aceptar un rol secundario, el club optó por dar paso a las nuevas generaciones, cerrando así uno de los ciclos más exitosos en la historia reciente del club.
Modrić se despedirá oficialmente en el estadio Santiago Bernabéu durante el partido contra la Real Sociedad, donde recibirá un merecido homenaje por parte del club y la afición. Será un momento emotivo y lleno de simbolismo, donde los hinchas podrán agradecerle por cada pase, cada jugada y cada título conquistado con la camiseta merengue.
¿Qué sigue para Modrić?
Aunque su etapa en el Real Madrid llega a su fin, Modrić no tiene planes de retirarse aún. Su objetivo es mantenerse en forma para disputar su quinto Mundial con la selección de Croacia en 2026. Se rumorea que podría continuar su carrera en una de las cinco grandes ligas europeas, con opciones en la Premier League, Serie A o Bundesliga.
Además, se ha especulado sobre un posible vínculo con el Swansea City, club del que recientemente se convirtió en copropietario. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, todo indica que Modrić continuará vinculado al fútbol, ya sea en el campo o desde los despachos, aportando su experiencia y liderazgo a nuevas generaciones.
Una leyenda que deja huella eterna en Madrid
La salida de Luka Modrić no es solo la despedida de un gran futbolista, sino también la conclusión de una era dorada en el Real Madrid. Su legado trasciende los números: representa compromiso, elegancia y excelencia. Fue un jugador que hizo del mediocampo su reino y del balón su más fiel aliado.
Aunque el Bernabéu ya no contará con su magia sobre el césped, la huella de Modrić perdurará en cada rincón del estadio y en el corazón de millones de madridistas. Su paso por el club será recordado como el de un auténtico caballero del fútbol, un símbolo de grandeza que llevó al Real Madrid a la cima del mundo una y otra vez.
Puedes ver: TRENT ALEXANDER-ARNOLD SE DESPIDE DE LIVERPOOL Y SE UNE AL REAL MADRID
Comments