¿Deberías ver el live action de Lilo y Stitch? Descúbrelo en esta reseña.
¿De qué trata Lilo y Stitch?
Lilo y Stitch es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el alienígena fugitivo que la ayuda a reconstruir su familia.
- Clasificación: A
- Duración: 108 minutos
- Actores: Maia Kealoha, Sydney Elizebeth Agudong, Tia Carrere
- Director:Dean Fleischer Camp
Opinión de Lilo y Stitch
Han pasado más de dos décadas desde que Lilo y Stitch llegó a nuestras vidas con su singular mezcla de ternura, caos y profundidad emocional. La cinta original conquistó a toda una generación gracias a sus personajes entrañables, su vibrante estética en acuarela y su mensaje sobre la familia, el duelo y la aceptación. Ahora, esta historia regresa en forma de live action, con una nueva mirada que respeta la esencia del clásico.

Cortesía de Disney. ©
Ambientada en la Hawái actual, esta nueva versión nos reencuentra con Lilo, una niña incomprendida que vive con el dolor de haber perdido a sus padres, y con Nani, su hermana mayor de 18 años que, aún siendo apenas una adolescente, carga con la enorme responsabilidad de criarla. La película profundiza más en esta dinámica fraternal, resaltando los sacrificios silenciosos que Nani hace por mantener unida a su pequeña familia.
Lilo es una niña creativa y diferente, lo que provoca que sus compañeras de clase de hula se burlen de ella y la excluyan. La película retrata lo doloroso que es no encajar. El personaje de Stitch —el experimento 626— sigue siendo tan encantador como caótico. Su vínculo con Lilo nace de una necesidad mutua de compañía y comprensión: ella quiere a alguien que no la juzgue, él busca un lugar al que pertenecer. Juntos, construyen una amistad que trasciende lo convencional y que da verdadero sentido al concepto de “ohana”, esa palabra que nos recuerda que “la familia significa que nadie se queda atrás… ni se olvida”.

Cortesía de Disney. ©
Pero esta nueva adaptación también introduce con más claridad otro valor fundamental en la cultura hawaiana: el kuleana. No solo se trata del deber de Nani hacia su hermana, sino de la responsabilidad afectiva que cada personaje asume en su proceso de sanar, cuidar y construir un hogar. Dicho término enriquece la narrativa y refuerza el mensaje de que el amor y la lealtad no siempre nacen de los lazos de sangre, sino del compromiso de estar ahí, incluso en los momentos más difíciles.

Cortesía Disney.
Aunque, como es normal, hay diferencias entre la cinta animada y esta adaptación, la película logra capturar la calidez y la emotividad del relato original. Ver a estos personajes cobrar vida real en la pantalla grande es una experiencia profundamente nostálgica para quienes crecimos con ellos, y una poderosa introducción para nuevas generaciones.

Cortesía de Disney. ©
Lilo y Stitch no es solo una historia sobre una niña y un alienígena; es una emotiva reflexión sobre el duelo, la resiliencia y el poder del amor familiar. Una película que, más allá de su apariencia infantil, toca fibras muy humanas.
PARA MÁS CONTENIDO DE PELÍCULAS, SERIES Y SHOWBIZ SÍGUEME EN TIKTOK.
Calificación
- Será nominada a premios
- Espectacular
- Entretenida ✅
- Para pasar el tiempo
- Evitar verla
Sigue leyendo:DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN
Comments