Madres Buscadoras de Quintana Roo, representante del colectivo Xtabay, Aradne Song Anguas, y Emiliano Ramos Hernández, impugnaron por escrito ante el Congreso del Estado, varias candidaturas cargos de elección popular en el Poder Judicial.

Entregaron el documento en la representación de la XVIII Legislatura en la ciudad de Cancún, en el que acusan a 11 hombres y mujeres de no cumplir con los requisitos de elegibilidad por contar con denuncias ante al Consejo de la Judicatura y ante la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos por Servidores Públicos y de Tortura.

“Estamos entregando los números de las denuncias que están radicadas en la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos por Servidores Públicos, en contra de candidatos y candidatos a jueces, juezas, magistrados y magistradas. Hoy venimos a entregar el oficio que se nos pidió, porque ahora son las víctimas las que tienen que demostrar sus datos y medios de prueba, y no los delincuentes que son estos servidores públicos que imparten mal la justicia”, reclamó la abogada del colectivo Xtabay.

En el listado de aspirantes con mala reputación se encuentran Mabel López Méndez, Martín Alberto Zetina Zavala, Ángel Ricardo Puc Tun, María del Pilar Gio Escalante, y Carlos Manuel Couoh Zaldívar.

Además, Joshua Francisco Vázquez Babb, Jennifer Paola Lockwood, Deyliana Demeneghi Avilés, Octavio Ascencio, Cristian de Jesús Licona Dzib, Landi Blanco Lizama, y Gonzalo Miguel Segovia Herrera.


La abogada Ariadnne Song denunció que no encontraron a ningún diputado, a pesar de encontrarse en horas laborales del Legislativo, por lo que el oficio de impugnación fue entregado al personal de recepción, a eso de las 2:30 de la tarde de este miércoles.

“No podemos ser cómplices de esta farsa, ya que estos mismo jueces y juezas están postulados en las tres planillas del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, y Poder Judicial. Nadie se cercioró de que estos corruptos cumplieran con los requisitos de elegibilidad”.

Aseguró que legalmente existe la posibilidad de “bajarlos” de la elección, porque el Ejecutivo tiene la obligación de que sus aspirantes cumplan con los requisitos de ley.

Además, existe el antecedente en la elección federal del Poder Judicial, pues 12 candidatos fueron destituidos por evidenciarse que tenían una relación directa con el crimen organizado y la delincuencia.

Unas 15 personas colgaron lonas y lanzaron reclamos en las instalaciones de avenida Xcaret por lapso de tres horas, y después se trasladaron a la glorieta El Ceviche para hacer la distribución de volantes sobre estos “personajes” entre transeúntes y automovilistas.

Puedes ver : PROMUEVEN ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL CON FRASES SUBLIMINALES Y COLORES DE “MORENA”

SIGNAN ALIANZA HISTÓRICA GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO Y COPARMEX

Entrada anterior

MARIO MACHUCA LLAMA A LOS TRABAJADORES A PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DE ESTE DOMINGO 1 DE JUNIO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.