Claudia Sheinbaum confirmó que no hay fecha para reanudar la exportación de ganado a EE.UU. ¿Qué está frenando el proceso? Aquí te lo explicamos.
¿Cuándo volverá la exportación de ganado a Estados Unidos?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que aún no hay fecha definida para reanudar la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, luego del bloqueo que entró en vigor el pasado 11 de mayo. ¿La razón? El regreso de una plaga que ya había sido erradicada hace más de 30 años: el gusano barrenador.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que actualmente una misión sanitaria de EE.UU. está en México evaluando los esfuerzos que el gobierno ha implementado para contener el brote. Mientras tanto, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ha detallado que se trabaja en estrategias como el uso de insectos estériles para frenar la reproducción del parásito.
La exportación de ganado en riesgo por plaga
¿Por qué este parásito es tan peligroso? El gusano barrenador del ganado ataca animales como vacas, cerdos y caballos, introduciéndose en heridas abiertas y causando infecciones graves. Su presencia ha encendido las alarmas sanitarias y golpeado duro al comercio agropecuario entre México y Estados Unidos.
Además, el impacto económico ya se siente: el Consejo Nacional Agropecuario estima pérdidas de más de 11 millones de dólares al día debido al cierre fronterizo. Incluso empresarios cárnicos en EE.UU. han comenzado a presionar para reabrir el mercado ante el riesgo de desabasto.
Aunque el gobierno mexicano avanza en las medidas de control y se espera la próxima apertura de una planta de producción de insectos estériles en el sur del país, la realidad es que la reapertura dependerá de los resultados de la revisión estadounidense. Así que por ahora, la incertidumbre continúa.
Sigue leyendo:SHEINBAUM DESTACA RELACIÓN CON EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS
Comments