Las 13 selecciones clasificadas al mundial 2026

El anterior martes 11 de junio comenzó oficialmente la cuenta regresiva hacia el evento futbolístico más esperado del planeta: el Mundial 2026. A partir de esa fecha, restan exactamente 365 días para que ruede la pelota en la primera Copa del Mundo con 48 selecciones y con tres países organizadores: Estados Unidos, México y Canadá.

En ese contexto, el panorama clasificatorio ya comenzó a tomar forma. Hasta el momento, 13 selecciones han asegurado su presencia en la cita mundialista, consolidando su lugar con campañas sólidas, históricas e incluso sorpresivas. Con las eliminatorias aún en curso en muchas confederaciones, repasamos quiénes ya tienen su pasaje asegurado y qué falta por definirse.

Los anfitriones: clasificados automáticos

En toda Copa del Mundo, los países anfitriones obtienen la clasificación automática. En esta edición particular, por primera vez tres naciones compartirán la organización del evento: Estados Unidos, México y Canadá. Esto significa que las tres selecciones ya están clasificadas desde el primer día. Para Estados Unidos, será la undécima participación mundialista; México, una potencia regional, jugará su decimoctava Copa; y Canadá, que volvió al mundial en 2022 tras décadas de ausencia, tendrá su tercera participación.

Asia (AFC): Sorpresas y potencias que ya están en la Copa

Asia ha sido la primera confederación en avanzar rápidamente en su proceso clasificatorio. Varios equipos ya sellaron su boleto, entre ellos gigantes del continente y auténticas sorpresas. Japón, potencia histórica del fútbol asiático, fue uno de los primeros en confirmar su presencia. Le siguió Irán, que continúa demostrando su regularidad y nivel competitivo internacional. Corea del Sur, con figuras internacionales y una sólida estructura, también logró su pase sin mayores inconvenientes.

La gran revelación ha sido Uzbekistán, que logró clasificarse por primera vez en su historia al Mundial 2026, una hazaña que celebró todo el país. Jordania también logró una histórica clasificación, marcando su debut absoluto en Copas del Mundo. Finalmente, Australia cerró el grupo de los seis clasificados asiáticos. Aunque geográficamente pertenece a Oceanía, compite en la AFC desde hace años, y su clasificación se dio con claridad, consolidando su papel protagónico en el continente.

Sudamérica (CONMEBOL): Gigantes que no fallan

El camino sudamericano ha estado cargado de emociones, pero tres selecciones ya pueden respirar tranquilas. Argentina, actual campeona del mundo, selló su clasificación sin sobresaltos, con Lionel Messi aún como referente. Brasil, el único país que ha jugado todas las ediciones del Mundial, también logró su pase, aunque con algunas dudas en su rendimiento. La tercera clasificada fue Ecuador, que ha venido mostrando una evolución constante en los últimos años y vuelve a la máxima cita futbolística con una generación joven y talentosa.

Oceanía (OFC): Una plaza, un nombre

Oceanía, la confederación más pequeña en cuanto a número de equipos, tiene un sistema clasificatorio mucho más reducido. En esta edición, Nueva Zelanda volvió a imponerse con autoridad y aseguró su boleto al Mundial 2026 tras vencer a Nueva Caledonia. La selección neozelandesa se consolida como la principal representante de la región y participará nuevamente en una Copa del Mundo, manteniendo viva la ilusión de todo un continente.

Las 13 selecciones clasificadas al Mundial 2026

En total, hasta este momento, hay 13 selecciones que ya tienen asegurada su presencia en el Mundial 2026. Estas son: Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones; Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia por Asia; Argentina, Brasil y Ecuador por Sudamérica; y Nueva Zelanda por Oceanía. Aún quedan muchas plazas por definirse, pero estos equipos ya han comenzado a preparar su participación en la máxima cita del fútbol.

¿Qué zonas faltan definir?

Las eliminatorias todavía se están jugando en África, Europa y la zona Concacaf (excluyendo a los anfitriones). En el caso de África, las eliminatorias continúan y se definirán en los próximos meses. La CAF tiene nueve plazas directas y una más que se definirá mediante un repechaje intercontinental.

En Europa, las eliminatorias comenzarán en septiembre de 2025. La UEFA cuenta con 16 plazas directas, lo que convierte a esta región en la que más equipos aportará al torneo. Equipos como Francia, Alemania, España e Inglaterra aún deben asegurar su clasificación.

Por su parte, la Concacaf otorgará tres plazas adicionales a las tres que ya tienen los anfitriones. Estas se definirán entre septiembre y noviembre de 2025. Además, dos selecciones de esta región jugarán el repechaje intercontinental, que se disputará en marzo de 2026, completando así el cupo total de 48 selecciones.

Fechas clave por venir

En los próximos meses se jugarán los encuentros más importantes del proceso clasificatorio. Europa iniciará su eliminatoria en septiembre de 2025, la misma fecha en que Concacaf entrará en su fase final. África continuará su proceso hasta octubre de 2025. Finalmente, los últimos boletos se definirán en marzo de 2026, cuando se jueguen los repechajes intercontinentales. La emoción seguirá viva hasta el último instante.

Lo que viene: emoción hasta el final

A falta de un año exacto para que comience el Mundial 2026, el panorama se empieza a clarificar. Trece selecciones ya están dentro, algunas con historia consolidada y otras haciendo historia por primera vez. Lo cierto es que la emoción se siente en el aire. Con plazas aún por definirse en África, Europa y Concacaf, el sueño mundialista sigue vivo para decenas de naciones. La cuenta regresiva está en marcha, y la fiesta del fútbol está cada vez más cerca.

Puedes ver: RUMBO AL MUNDIAL 2026: ESTOS SON LOS PAÍSES QUE YA ESTÁN CLASIFICADOS Y LAS PLAZAS POR CONTINENTE

MARA LEZAMA PRESENTA EN MAÑANERA DE SHEINBAUM LOS ALCANCES DEL PROGRAMA “SALUD CASA POR CASA”.

Entrada anterior

DIEGO CASTAÑÓN LLEVA LA TRANSFORMACIÓN A CHEMUYIL

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en DEPORTES

Comments

Comments are closed.