En la Cámara de Diputados, respaldaremos la nueva Ley de la Guardia Nacional que propone la presidenta Claudia Sheinbaum, para definir con claridad el marco de actuación que tiene esta institución en materia de seguridad pública y otorgue a sus integrantes, seguridad jurídica, fortaleciendo el proceso de formación profesional y carrera del personal para beneficio de la ciudadanía, afirmó la diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché.

En el marco del periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, la diputada de Morena, Marybel Villegas Canché informó que la Comisión de Justicia avaló ya el decreto por el que se expide una nueva Ley de la Guardia Nacional y se reforman diversas ocho leyes secundarias relacionadas con la justicia militar y fuerza aérea como el Código de Justicia Militar de Procedimientos Penales.

La diputada informó que este dictamen, será abordado con responsabilidad en el periodo extraordinario de sesiones que inició ayer 23 de junio y con la que se expedirá una nueva Ley de la Guardia Nacional, abrogando la vigente, y adecuando el marco normativo a la reforma a la Constitución decretada en septiembre del año pasado.

La diputada precisó que algunos de los puntos importantes de este dictamen, son el incorporar la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional, y para que pueda coordinarse con el Centro Nacional de Inteligencia y con el Centro Nacional de Información para generar, compartir y obtener información para el cumplimiento de los fines de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

“Estamos comprometidos con el tema de seguridad, y celebramos esta iniciativa en la que se asigna a la Secretaría de Defensa diversas tareas de recopilación y gestión de información en materia de seguridad nacional y sobre todo, estable que el empleo de la Guardia Nacional, será la fuerza de seguridad pública integrada por personal militar con formación policial, única y exclusivamente para preservar la seguridad nacional”, subrayó.

Villegas Canché indicó que también se define que el Mando Supremo de la Guardia Nacional recaerá en un órgano civil, la Presidencia de la República, que será quien nombre a su titular y al Integrar el personal de la Guardia Nacional en la estructura de las Fuerzas Armadas, se garantiza su adecuada profesionalización, preparación y desarrollo personal.

“Al expedirse la nueva Ley de la Guardia Nacional, se define como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional y contará con personal civil de confianza que realizará funciones técnicas, profesionales y administrativas, el cual estará regido conforme a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado”, precisó.

Puedes ver: RESPALDA MARYBEL VILLEGAS DECRETOS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN MATERIA DE EDUCACIÓN

ZELENSKI PIDE DRONES Y ARMAS A ESTADOS UNIDOS

Entrada anterior

ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA INSTALACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DEL COMITE GUARDIANES DE PLAYA DEL CARMEN

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.