China confirmó los detalles de un acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y dijo que Washington eliminará una serie de “medidas restrictivas” mientras Pekín “revisará y aprobará”los artículos sometidos a controles de exportación.
Una de las principales prioridades de Washington en las conversaciones con Pekín fue garantizar el suministro de tierras raras, metales clave para fabricar baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas de defensa.
China, que controla la mayor parte de la extracción mundial de tierras raras, empezó a exigir licencias de exportación a principios de abril.
La medida fue interpretada como una respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadunidense, Donald Trump.
Las dos mayores economías del mundo acordaron en mayo, tras unas conversaciones en Ginebra, reducir temporalmente las elevadas tarifas que se aplican mutuamente a sus productos.
China también se comprometió a suavizar algunas contramedidas no arancelarias, pero funcionarios estadunidenses acusaron posteriormente a Pekín de violar el pacto y ralentizar la aprobación de licencias de exportación de tierras raras.
Ambas partes acordaron finalmente un marco para avanzar en su consenso de Ginebra tras conversaciones mantenidas este mes en Londres.
Pekín confirmó el viernes que se alcanzó un acuerdo.
Según el acuerdo, China “revisará y aprobará las solicitudes de control de las exportaciones que cumplan los requisitos de acuerdo con la ley”.
¿EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA ARANCELES?
El jueves, la Casa Blanca también indicó que Washington podría aplazar la fecha límite de Julio para la entrada en vigor de aranceles más elevados a las importaciones de decenas de países.
Trump impuso este año un arancel del 10% a la mayoría de sus socios comerciales. Pero también anunció tarifas más altas a decenas de economías mientras se llegaba a un acuerdo, aunque suspendió finalmente esta decisión. El plazo vence el 9 de julio.
Esto significa que Trump puede “elegir una tasa arancelaria recíproca que considere ventajosa para Estados Unidos”, precisó.
La mayoría de las bolsas de Asia y Europa subieron el viernes ante la esperanza de un aplazamiento.
Puedes ver: TRUMP DA 90 DÍAS MÁS A TIKTOK PARA DEJAR CHINA
Fuente: AFP, Excélsior
Comments