M3GAN 2.0
Cortesía de Universal Pictures.

¿Deberías ver M3GAN 2.0 protagonizada por  Allison Williams  y Violet McGraw? Descúbrelo en esta reseña.

¿De qué trata Megan 2.0?

Dos años después del incidente M3GAN, Gemma revive su muñeca AI para enfrentar a Amelia, un robot militar creado por contratistas que robaron la tecnología de M3GAN.

  • Clasificación: B15
  • Duración: 120 minutos
  • Actores:Allison Williams,Ivanna Sakhno,Violet McGraw,Jenna Davis
  • Director: Gerard Johnstone

Opinión de M3GAN 2.0

¿Qué pasa cuando la única forma de detener una amenaza tecnológica… es revivir otra? Esa es la premisa de M3GAN 2.0, una secuela que se aleja del tono de terror de su primera entrega y se sumerge en un terreno más cercano a la acción, la comedia y la ciencia ficción especulativa.

M3GAN 2.0

Cortesía de Universal Pictures

Dos años después del caos desatado por la primera versión de M3GAN, Gemma —su creadora— se ha convertido en una defensora de la regulación del uso de la inteligencia artificial. Sin embargo, su postura cambia radicalmente cuando descubre que su tecnología fue robada para crear a Amelia, un prototipo militar diseñado por contratistas privados con fines bélicos. Amelia es fría, letal… y todos los que participaron en su desarrollo están muertos. El mundo entero corre peligro, y la única solución parece ser revivir a quien alguna vez fue la amenaza: M3GAN.

M3GAN 2.0

Cortesía de Universal Pictures

A diferencia de la primera película, M3GAN 2.0 no busca asustar, sino entretener a través del absurdo, el humor sarcástico y las peleas entre robots. La historia enfrenta a una versión “clásica” de la IA con una más sofisticada, mientras nos plantea preguntas inquietantes:
¿Puede una inteligencia artificial evolucionar emocionalmente?
¿Es posible que sienta empatía, remordimiento… o incluso tenga conciencia?

M3GAN 2.0

Cortesía de Universal Pictures

Algunas escenas rayan en lo ridículo, pero justo ahí está parte de su encanto. El guion abraza el caos, la ironía y el exceso, logrando que te rías de lo absurdo mientras, en el fondo, te deja pensando. Porque más allá del espectáculo de combate entre androides, la película abre una conversación urgente sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.

M3GAN 2.0

Cortesía de Universal Pictures

M3GAN 2.0 nos recuerda que hoy en día usamos la IA con total naturalidad, como si fuera parte cotidiana de nuestras vidas. Pero ¿realmente entendemos sus implicaciones? La película plantea que la IA también necesita una forma de “crianza”: enseñarle límites, empatía y valores, si queremos que en el futuro pueda convivir con nosotros… y no rebelarse contra nosotros.

M3GAN 2.0

Cortesía de Universal Pictures

Debemos ser conscientes, sí. Pero también ser amables con la inteligencia artificial, porque tal vez la clave no esté en controlarla, sino en aprender a coexistir con ella.

M3GAN 2.0

Cortesía de Universal Pictures

M3GAN 2.0 sugiere que, en lugar de temerle, tal vez podamos construir alianzas. Y quién sabe… después de esto, una M3GAN 3.0 no suena tan descabellada.

PARA MÁS CONTENIDO DE PELÍCULAS, SERIES Y SHOWBIZ SÍGUEME EN TIKTOK.

Calificación

  • Será nominada a premios
  • Espectacular
  • Entretenida
  • Para pasar el tiempo ✅
  • Evitar verla

Sigue leyendo:EXTERMINIO:LA EVOLUCIÓN – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN

BUSCA ESTEFANÍA MERCADO REGULAR EL USO DE SCOOTERS EN PLAYA DEL CARMEN / VIDEO

Entrada anterior

AMANECE SUR DE QUINTANA ROO CON SEVERAS INUNDACIONES / VIDEO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Comments

Comments are closed.