Sheinbaum rechaza redadas migratorias en California que dejaron 355 mexicanos detenidos y advierte que afectarán la economía de Estados Unidos.
Sheinbaum rechaza detenciones migratorias en California
¿Es justo detener a quienes alimentan el campo estadounidense? Esa fue la pregunta implícita en las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó como “muy injustas” las redadas migratorias ocurridas en granjas de California, donde al menos 355 mexicanos fueron detenidos recientemente.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum no solo defendió los derechos humanos de los trabajadores migrantes, sino que advirtió que estas acciones podrían tener graves consecuencias económicas para Estados Unidos, ya que muchos sectores productivos —como la agricultura— dependen de la mano de obra extranjera. “Sin esa fuerza laboral, los campos no van a producir”, afirmó con contundencia.
México y Sheinbaum reforzarán apoyo a migrantes detenidos en redadas
Ante la crisis migratoria provocada por las redadas, el Gobierno de México reforzará el apoyo a los connacionales detenidos en Estados Unidos. Sheinbaum anunció más recursos para los consulados, incluyendo asesoría legal, ampliación de horarios y simplificación de trámites.
“Ayer decidimos ampliar los recursos. Estamos eliminando trámites innecesarios y dando prioridad a la asistencia jurídica para nuestras hermanas y hermanos”, explicó la mandataria. Además, detalló que el personal consular ya está visitando los centros de detención y que al menos 25 familias han solicitado ayuda tras la captura de sus seres queridos.
Desde el 20 de enero, más de 138 mil personas han sido repatriadas, de las cuales 126 mil son mexicanas, según datos oficiales. La presidenta reiteró su compromiso de brindar un apoyo total e incondicional a la comunidad migrante mexicana.
Sigue leyendo:DESTACA GOBIERNO DE SHEINBAUM OPERATIVOS DEL GABINETE DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
Comments