Turquía

Los incendios forestales en Turquía han provocado más de 3 mil evacuados y la muerte de un bombero. Conoce las causas y situación actual.

 ¿Qué está pasando con los incendios forestales en Turquía?

Turquía enfrenta una crisis ambiental: más de 3 mil 500 personas han tenido que evacuar sus hogares debido a incendios forestales que se han intensificado por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos. La emergencia se concentra principalmente en las provincias de Bursa y Karabük, donde las llamas siguen fuera de control.

Uno de los focos más alarmantes se ubica cerca de Bursa, la cuarta ciudad más poblada del país. Allí, un incendio en una zona boscosa obligó a evacuar a más de mil 700 personas. Aunque las autoridades informaron que el fuego ha perdido fuerza, la amenaza persiste.

Por otro lado, en Karabük, al norte del país, unas mil 800 personas fueron desalojadas de 19 aldeas. Las labores para combatir el fuego no se detienen: más de 360 vehículos, 21 helicópteros y 2 aviones están trabajando día y noche.

 ¿Cuáles son las consecuencias de los incendios en TURQUÍA?

La situación ya ha cobrado vidas. Un bombero de 38 años falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras acudía a una emergencia, pese a que aún se recuperaba de una cirugía reciente. Además, en un trágico incidente ocurrido en Eskisehir, diez miembros de los equipos de rescate murieron y otros 14 resultaron heridos al quedar atrapados por el fuego.

Las olas de calor en Turquía, que han alcanzado hasta 45°C en zonas del Egeo y el Mediterráneo, amenazan con agravar aún más esta situación. Las autoridades temen que las temperaturas extremas y la falta de lluvias prolonguen la emergencia hasta el mes de agosto.

Sigue leyendo:NASA E INDIA LANZARÁN SATÉLITE PARA PREVENIR DESATRES NATURALES

TODO SOBRE QUEBRANTO, LA SERIE PROTAGONIZADA POR TINI STOESSEL

Entrada anterior

TRAS DÉCADAS DE ESPERA, MARA LEZAMA ENTREGA TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE LEONA VICARIO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MUNDO

Comments

Comments are closed.