La XVIII Legislatura aprobó este martes, en período extraordinario, la iniciativa que obliga a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a reestructurar su deuda por más de 279 millones de pesos, antes de finalizar el presente año.
La Comisión Permanente de la Legislatura local convocó ayer al Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones en donde se abordó esta iniciativa que fue enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El argumento para hacer efectiva esta reestructuración es que la deuda actual de la CAPA limita su capacidad de inversión en infraestructura hídrica y modernización de sistemas.
Además esta iniciativa responde a la del 2015, cuando CAPA reestructuró su deuda por 560 millones de pesos, por un plazo de 15 años ante Banca Interacciones, pero tres años después, con la fusión a Banorte, esta última se quedó con el crédito.
Luego varias horas de análisis, la XVIII Legislatura finalmente aprobó esta tarde la iniciativa de reestructuración de la deuda de la paraestatal, por 279 millones 503 mil pesos, que surtirá efectos hasta por 15 años.
El plazo establecido fenece en diciembre y la licitación obliga a contar con cinco bancos en calidad de auxiliares.
De acuerdo con lo aprobado por los legisladores, tras concretar el procedimiento, la CAPA estará obligada a rendir informes trimestrales de manejo de refinanciamiento.
La paraestatal se encargará de solventar la deuda, pero el Gobierno del Estado será aval de pago, mediante el dos por ciento de las participaciones federales.
Al respecto esta aprobación, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Renán Sánchez Tajonar, manifestó que se crearon lineamientos que impiden uso indebido de los recursos correspondientes a la reestructuración.
Aseguró que, por ese motivo, la CAPA ya no será más “caja chica”, como, dijo, ocurría en administraciones estatales anteriores.
Puedes ver: CONGRESO DE QUINTANA ROO PROPONEN REFORMA PARA CONSOLIDAR UNA CONSTITUCIÓN INCLUYENTE
Comments