Ucrania

Ucrania denunció un nuevo ataque ruso con 574 drones y 40 misiles, que dejó víctimas y golpeó infraestructura civil en plena búsqueda de paz.

Ucrania sufre ataque ruso con 574 drones y 40 misiles

En medio de las conversaciones internacionales sobre posibles acuerdos de paz, Ucrania acusó a Rusia de lanzar uno de los ataques más grandes de los últimos meses: 574 drones y 40 misiles impactaron en distintas regiones del país durante la noche.

La Fuerza Aérea ucraniana informó que sus defensas lograron derribar 546 drones y 31 misiles, entre ellos un Kinzhal hipersónico y varios de crucero. Sin embargo, algunos proyectiles alcanzaron objetivos civiles y de infraestructura crítica.

En Leópolis, al oeste del país, se reportó al menos una persona muerta y dos heridos, mientras que fragmentos de drones derribados cayeron en tres localidades distintas.

Ucrania pide más defensas ante ataques rusos

El ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, condenó lo ocurrido y señaló que, a pesar de los esfuerzos internacionales por detener la guerra, Rusia mantiene su ofensiva incluso contra instalaciones civiles.

Uno de los misiles alcanzó la planta de la multinacional estadounidense Flex, en Mukachevo, donde trabajan 800 empleados en el turno nocturno. No es la primera vez que compañías extranjeras en Ucrania resultan atacadas: este mismo año las oficinas de Boeing en Kyiv también fueron blanco de bombardeos.

Sibiga reiteró la urgencia de que Occidente refuerce el suministro de sistemas antiaéreos y otorgue garantías de seguridad reales. Además, insistió en que Ucrania está dispuesta a hacer “cualquier esfuerzo” para alcanzar una salida pacífica al conflicto.

Sigue leyendo:AVIÓN SE ESTRELLA EN RUSIA CON 50 A BORDO Y SIN SUPERVIVIENTES

ESTEFANÍA MERCADO RECIBE EN PLAYA DEL CARMEN A MESA DE SEGURIDAD Y RATIFICA COMPROMISO CON LA PAZ

Entrada anterior

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS LAS BASES DE UN GOBIERNO HONESTO: BLANCA MERARI

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MUNDO

Comments

Comments are closed.