Paradigmas.- En el complejo escenario político local, donde muchas veces las agendas se diluyen entre compromisos partidistas y promesas vacías, hay figuras que se destacan no solo por su capacidad legislativa, sino por su visión a largo plazo y su compromiso con el bienestar de sus comunidades.

Uno de esos casos es el del diputado Hugo Alday, representante del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Quintana Roo, recientemente reconocido como uno de los mejores diputados locales del PT en México.

De acuerdo con una evaluación nacional que tomó en cuenta desempeño legislativo, iniciativas presentadas e impacto mediático, Alday se posicionó como el segundo legislador petista más destacado a nivel nacional.

Su trabajo ha estado centrado en tres ejes clave para la región: el desarrollo sostenible, el turismo responsable y la protección de las comunidades locales. Tres pilares que no solo son urgentes, sino estratégicos para un estado como Quintana Roo, que vive del turismo pero que también enfrenta retos graves de desigualdad, sobre explotación de recursos y desplazamiento social.

A diferencia de otros legisladores que apuestan por iniciativas populistas o de corto plazo, Hugo Alday ha sabido alinear su agenda con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajando en la protección de los ecosistemas, la regulación de prácticas turísticas depredadoras y el fortalecimiento de la economía local sin comprometer el equilibrio ambiental.

Su enfoque busca beneficiar tanto al visitante como al residente, construyendo una visión de estado que no sacrifica el futuro por resultados inmediatos.

En un momento en que la política parece estar plagada de ruido, Hugo Alday representa una rara combinación de propuesta, coherencia y compromiso social.

Su presencia en la XVIII legislatura ha sido clave para abrir espacios de diálogo entre sectores productivos, comunidades indígenas y organizaciones civiles, permitiendo que las decisiones legislativas no se tomen desde la torre de marfil, sino desde el territorio.

Además, su desempeño no ha pasado desapercibido en el ámbito digital y mediático. Su capacidad de comunicar iniciativas de manera clara y efectiva ha contribuido a posicionar no solo su agenda, sino también a visibilizar problemáticas que durante años permanecieron invisibles para la política tradicional.

Hoy más que nunca, es necesario mirar con atención a quienes, desde lo local, están construyendo nuevas formas de hacer política. Hugo Alday es, sin duda, un ejemplo de que sí es posible legislar con visión, responsabilidad y compromiso social. Y lo es aún más considerando el desafío personal que enfrenta actualmente: una grave enfermedad, cáncer de las células plasmáticas, que pondría a prueba a cualquiera.

Pese a ello, lejos de replegarse, se mantiene firme desde su curul en el Congreso, trabajando con la misma entrega, empuje y claridad de siempre.

Hugo Alday no solo es un legislador comprometido, es también un guerrero, un hombre resiliente que, aun en medio de la adversidad, sigue pensando en el bienestar colectivo antes que en sí mismo, ¿no cree usted?

Puedes ver: COLUMNA PARADIGMAS: EL ARTE DE GOBERNAR FUERA DEL GUION

DOLOR E INDIGNACIÓN EN COZUMEL, ACUSAN A MILITAR DE VIOLAR A MENOR DE 9 AÑOS

Entrada anterior

MANTIENE ANA PATY PERALTA PERMANENTE PROGRAMA DE BACHEO EN CANCÚN

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en PARADIGMAS

Comments

Comments are closed.