La Corte Suprema de Estados Unidos autoriza detenciones migratorias en Los Ángeles tras apelación de Trump, reactivando operativos en la ciudad.
¿Qué significa la decisión de la Corte Suprema sobre detenciones migratorias en Los Ángeles?
La Corte Suprema de Estados Unidos dio luz verde a los operativos de inmigración en Los Ángeles al suspender un fallo temporal que limitaba las detenciones basadas en apariencia, idioma o trabajo de las personas. Con seis votos a favor y tres en contra, el tribunal respaldó la apelación del Gobierno de Donald Trump, bloqueando la orden de la jueza Maame Frimpong que había detenido temporalmente las redadas en julio.
Esto significa que los agentes migratorios podrán continuar realizando detenciones mientras los tribunales inferiores siguen revisando el caso, en lo que representa un importante precedente para la política de deportaciones en grandes ciudades con alta población inmigrante.
Reacciones y polémica por las detenciones migratorias en Los Ángeles
La decisión generó fuertes críticas. La jueza Sonia Sotomayor, en nombre del grupo disidente del Tribunal, calificó el fallo como un “grave abuso”, argumentando que muchas personas han sido detenidas injustamente solo por su apariencia, acento o empleo.
Por otro lado, la Casa Blanca celebra la medida como un avance en su política de deportaciones masivas, con Los Ángeles como uno de los focos principales. Mientras tanto, la ciudad continúa siendo un símbolo de resistencia contra las redadas migratorias, con protestas y enfrentamientos entre residentes y autoridades.
Sigue leyendo:TRUMP Y ZELENSKI PODRÍAN TENER CUMBRE TRILATERAL CON PUTIN
Comments