Paradigmas.-Ayer 17 de septiembre, dos de las ciudades más relevantes de Quintana Roo, Playa del Carmen y Cancún, rindieron cuentas a sus ciudadanos.
Estefanía Mercado y Ana Paty Peralta, presidentas municipales de Playa del Carmen y Benito Juárez, respectivamente, ofrecieron sus primeros informes de gobierno en escenarios distintos, pero con un mismo telón de fondo: la consolidación de la Cuarta Transformación a nivel municipal.
Ambas alcaldesas hicieron gala de discursos estructurados, cifras contundentes y un claro alineamiento político con los principios del movimiento que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Más allá de las coincidencias ideológicas, sus informes reflejan dos estilos de gobierno con prioridades distintas.
En Playa del Carmen, Estefanía Mercado apostó por la infraestructura y la seguridad como ejes principales.
Con una inversión de 1,200 millones de pesos en equipamiento policial, presumió reducciones significativas en delitos como homicidios y extorsiones.
Además, destacó programas sociales innovadores, impulso cultural y un plan urbano con visión a 30 años.
En Cancún, Ana Paty Peralta enfocó su mensaje en el ordenamiento urbano, la justicia social y la cercanía ciudadana.
Subrayó avances en regularización territorial, servicios públicos, atención a mujeres y grupos vulnerables, así como finanzas sanas y combate a la corrupción.
También invirtió más de mil millones en seguridad, aunque con énfasis en prevención y reconstrucción del tejido social.
Más allá del balance de sus gestiones, ambos informes marcaron otro mensaje entre líneas, Estefanía y Ana Paty ya están en la conversación política rumbo al 2027.
Ambas son perfiles fuertes, con respaldo estatal y proyección mediática, y cualquiera podría convertirse en candidata a la gubernatura.
Sin embargo, el reto no será menor, quien aspire a suceder a Mara Lezama, la primera gobernadora del estado y figura clave de la 4T en Quintana Roo, deberá estar a la altura de un liderazgo que ha dejado huella.
Los zapatos que deja Mara son grandes, y el listón está alto, por ahora, Playa del Carmen y Cancún caminan en rutas distintas, pero con un objetivo compartido, consolidar gobiernos que no solo administren, sino que transformen con resultados concretos y visión de futuro, ¿no cree usted? .
Puedes ver: COLUMNA PARADIGMAS: EL ARTE DE GOBERNAR FUERA DEL GUION
Comments