Desde este 1 de octubre, las transferencias realizadas a través de banca móvil y en línea tendrán un límite predeterminado de 1,500 Unidades de Inversión (Udis), equivalente a aproximadamente 12,800 pesos. La medida busca reforzar la seguridad en operaciones digitales.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva regulación que permite a los bancos establecer un tope a las transferencias digitales con el objetivo de prevenir fraudes y proteger la identidad de los usuarios.
De acuerdo con la CNBV, esta disposición no representa una restricción al uso del dinero, sino un mecanismo adicional de seguridad. En caso de que se supere el monto límite establecido, las aplicaciones bancarias solicitarán pasos adicionales para validar la identidad del usuario.
La fecha límite para que los usuarios establezcan su propio monto desde la aplicación es este martes. En caso de no hacerlo, el sistema asignará un monto predeterminado con base en su historial de transacciones. No obstante, este límite puede ser modificado en cualquier momento.
Por su parte, Banamex aclaró que la implementación del MTU no modifica el servicio ni afecta la forma habitual de operar en la banca digital, por lo que los usuarios podrán continuar realizando transacciones de forma normal.
La CNBV también precisó que este mecanismo no aplica para pagos realizados con tarjetas físicas y reiteró que los fondos están siempre disponibles; únicamente se requerirá una validación adicional si se desea transferir una cantidad superior a la establecida.
Puedes ver: RECONOCE BANCO MUNDIAL A YUCATÁN CON POTENCIAL PARA LA INVERSIÓN PRIVADA
Comments