Pedro Pablo Elizondo, obispo de la diócesis Cancún-Chetumal, responsabilizó al Gobierno Federal de la crisis turística que enfrenta actualmente Tulum.
Entrevistado esta tarde en la Catedral de Cancún, el obispo criticó las restricciones a las playas del Parque del Jaguar que impuso la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene el control del Área Natural Protegida a través de la paraestatal Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares Olmeca Maya Mexica (Gafasacomm).
El obispo consideró que las autoridades pretenden arreglar una grave problemática que ellas mismas generaron con políticas de cobro ilegales y abusivas.
Indicó que hay un predio, colindante al Parque del Jaguar, donde la Iglesia había planificado realizar una capilla en honor a San Miguel Arcángel; proyecto que lleva meses “pausado” porque los accesos a la zona siguen restringidos.
“Entonces, si no hay playas, si la gente local, los turistas, los que pasan de van no pueden entrar a la playa —entre otras cuestiones, como de violencia, de drogas—…Entonces, si le cierran el paso a la gente, para que la gente visite las playas…,pues ya no van”, añadió.
El obispo sostuvo que, por avaricia, las autoridades están impidiendo que miles de personas puedan disfrutar de playas increíbles y únicas en el país, como es Boca Paila.
El monseñor finalmente hizo un llamado para que las autoridades garanticen que todas las personas puedan acceder a las playas de Tulum.
“Si le están cerrándole las puertas para que las personas disfruten del mar y de la belleza que tenemos, y que cobran y que quieren cobrar más…el Gobierno Federal, no el municipal. Entonces, nos están ahorcando, por hacer negocio”, concluyó.
Puedes ver : JORGE PORTILLA URGE PLAN PARA RESCATAR TULUM
Comments