Melissa se fortaleció hasta convertirse en un huracán de categoría 1 con vientos de 120 km/h, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, en inglés), y se desplaza rumbo a Jamaica , como lo pronosticó a JF Informa el reconocido especialista en fenómenos hidrometeorológicos , Dr Michel Rosengaus

El centro de la tormenta se encuentra a 233 km al sureste de Kingston, Jamaica, y se desplaza a tan solo 1 km/h.

Se espera una rápida intensificación este fin de semana y se pronostica que Melissa se convertirá en un huracán de categoría 4 antes de llegar a Jamaica el lunes.

Las lluvias torrenciales están afectando partes de Haití y comenzarán en Jamaica a última hora del sábado, donde durarán varios días, con consecuencias potencialmente catastróficas y potencialmente mortales.

Jamaica parece ser el epicentro de la peor parte de la triple amenaza de Melissa: inundaciones por lluvias extremas, daños por viento y marejada ciclónica. Melissa podría tocar tierra en Jamaica a última hora del lunes o a primera hora del martes. Haití también continúa siendo blanco de las destructivas amenazas de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Se ha emitido una alerta de huracán para Jamaica, donde se esperan fuertes vientos esta noche. El sur de Haití se encuentra bajo vigilancia de huracán.

Melissa lleva días moviéndose a paso de tortuga y no acelerará pronto, ya que seguirá su rumbo general hacia el oeste hasta la noche del domingo. El vórtice de la tormenta se encuentra a 250 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y desde la mañana del sábado presenta vientos de hasta 112 km/h.

Este lento movimiento ya ha causado problemas. Las lluvias torrenciales han anegado Haití y República Dominicana durante gran parte de la semana, causando inundaciones y deslizamientos de tierra. Se han reportado al menos tres muertes en Haití debido a la tormenta, dos de las cuales fueron resultado de un deslizamiento de tierra, según informó la Agencia de Protección Civil de Haití en un comunicado. En República Dominicana, al menos una persona ha fallecido y más de 1.000 personas han sido evacuadas o desplazadas, informaron las autoridades el viernes.

Se espera que Melissa se intensifique rápidamente a un huracán de categoría 4 o superior para el domingo por la tarde, aumentando sus destructivos vientos y marejadas ciclónicas junto con las intensas lluvias a medida que avanza cerca o al sur de Jamaica hasta principios de la próxima semana. No se puede descartar que toque tierra como un huracán de categoría 5 y Melissa podría ser el huracán más fuerte registrado en tocar tierra en Jamaica.

Este fortalecimiento explosivo ocurre con mayor frecuencia a medida que el mundo se calienta debido a la contaminación por combustibles fósiles. Tres de los cuatro huracanes del Atlántico de esta temporada experimentaron una intensificación extremadamente rápida: Erin, Gabrielle y Humberto.

Amenazas extremas de Melissa

Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta al menos hasta principios de la próxima semana. Las próximas zonas con fuertes vientos, marejadas ciclónicas e inundaciones serán el este de Cuba, el sur de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

Se esperan precipitaciones totales de hasta 635 mm a causa de Melissa en partes del suroeste de Haití y Jamaica hasta el martes, con máximas locales de 895 mm en la península del Tiburón en Haití. El este de Cuba recibiría totales de hasta 385 mm. Es probable que se produzcan más lluvias después del martes en Jamaica, Haití y Cuba.

Puedes ver: TORMENTA TROPICAL “MELISSA” SE INTENSIFICARÁ RUMBO A JAMAICA, NO REPRESENTA PELIGRO PARA COSTAS DE QUINTANA ROO

Fuente: CNN , JF Informa

RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR CONSOLIDA LA FUERZA DEL PVEM EN CANCÚN

Entrada anterior

Quizá te pueda interesar

Más en MUNDO

Comments

Comments are closed.