La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora destacó que destinos como la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey concentrarán gran parte del flujo turístico de la celebración del Día de Muertos del 27 de octubre al 2 de noviembre, mientras que Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán registran un crecimiento sostenido que fortalece la dinámica regional.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que con motivo de la celebración del Día de Muertos, la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3% respecto al año anterior.
“México es un referente mundial gracias a su profunda riqueza cultural y espiritual. El Día de Muertos es una celebración única, llena de color y alegría donde honramos la vida a través de nuestras tradiciones. En ninguna otra parte del mundo existe una manifestación tan viva y conmovedora, que une a las familias, despierta el interés de millones y nos llena de orgullo como nación”, expresó Rodríguez Zamora.
Y es que, durante esta festividad a partir de hoy y hasta el próximo domingo 02 de noviembre, la Riviera Maya cobra vida con una serie de eventos y actividades que permiten a los visitantes explorar y participar en las costumbres y tradiciones mexicanas.
En Playa del Carmen se realizan exhibiciones de altares, desfiles, música y danzas tradicionales. Los restaurantes y hoteles ofrecen menús especiales de temporada que incluyen platillos tradicionales y la ‘Quinta Avenida’ se inunda de Catrinas y decoración propia del Día de difuntos.

Otro evento destacado es el festival cultural Todas Somos Catrina, que engalana con decoraciones florales en las principales plazas y calles y entre otras actividades para honrar a los familiares fallecidos en Playa del Carmen se realizan también desfiles y ofrendas. La popular discoteca Coco Bongo Playa del Carmen se transforma durante esta celebración para ofrecerte las noches más terroríficas con shows especiales que te sumergirán de lleno en la atmósfera del Día de difuntos.
Muchos hoteles, como los de los resorts Princess, Sandos, Grand Fiesta Americana y Mayakoba, organizan sus propios altares, espectáculos, desfiles de catrinas y actividades para sus huéspedes.
Además, en el Parque Xcaret podrás disfrutar del imperdible Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, en el que hay ofrendas, altares, talleres, exposiciones, muestras de artesanía tradicional mexicana, conciertos y actividades como el teatro o la danza, entre otras actividades.
En Cancún, el ambiente festivo del Hanal Pixán se realiza en el Parque de las Palapas, las tumbas decoradas del Panteón Municipal y el Mercado 23 con su artesanía y ofrendas tradicionales. En Puerto Juárez del 31 de octubre al 02 de noviembre, el Municipio realiza exposición de altares, procesión marítima, desfile de catrinas, concursos, artesanías, etc. Asimismo, en el Parque de la Donceles, también hay montaje de altares, gastronomía, espectáculo cultural y concurso de disfraces para niños.
Las celebraciones del Día de Muertos 2025 en Cozumel se extienden durante varios días y combinan tradiciones mayas, danzas regionales, exposiciones de altares y procesiones frente al mar, principalmente alrededor del Parque Benito Juárez, el Panteón San Miguel y la Avenida Rafael E. Melgar.
Puedes ver: MARA LEZAMA Y SECTUR ALISTAN CAMPAÑA POR MUNDIAL 2026















Comments