La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Paz Georgina Salvador Almazán, encabezaron la entrega de estímulos del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025.
Estos estímulos financian a 21 grupos, con inversión de un 1 millón 818 mil 192 pesos, de los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, con el objetivo de fortalecer el talento local impulsando oportunidades de crecimiento y bienestar colectivo para todas y todos.
De igual manera, del programa de Apoyo a instituciones estatales de cultura “fortalecimiento de agrupaciones de Mayapax y Charangas Jaraneras”, se entregaron instrumentos como bombo, trolas y violines (Mayapax) e instrumentos de metales, alientos y percusiones (Jarana), a 2 grupos de charanga y 3 de Mayapax de los municipios de Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, y Felipe Carrillo Puerto, equivalente a 513 mil 146 seis pesos.
“Estamos aquí para entregar estos estímulos, apoyos, a ustedes, mujeres y hombres de diversas edades de nuestras comunidades, que recibieron de sus abuelas, bisabuelas, mamás, papás, saberes y hoy lo convierten en lo que saben hacer en el presente, esta historia que va pasando de generación en generación y que no podemos perder, el hablar el idioma Maya, nuestras fiestas tradicionales, nuestra música”, dijo la Gobernadora.
Mara Lezama enfatizó que desde su gobierno humanista con corazón feminista seguirá trabajando todos los días para que este conocimiento siga pasando de generación en generación, con esas manos mágicas que transforman los hilos, la madera, en verdaderas piezas de arte.
Destacó que a través del Instituto de la Cultura y las Artes otorga recursos para el fortalecimiento cultural y salvaguardia del patrimonio inmaterial y producción a maestras artesanas y maestros artesanos, y para el financiamiento de proyectos y becas en formación artística, a destacados artistas, promotores y gestores culturales quintanarroenses.
La directora Georgina Salvador Almazán recordó que este año el PACMyC cumple 36 años de su creación, con el respaldo de cada entidad. Explicó que como la cultura no es un lujo sino un derecho, la Unidad de Culturas Vivas promueve la interculturalidad. Por ello, hizo un reconocimiento a la diversidad cultural de Quintana Roo.
Por su parte, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva Chan, destacó que este año se destinó un gran apoyo económico para financiar 21 proyectos de 113 personas.
Informó que se formarán varias charangas y en Kantunilkín se integrará una de puras mujeres.
Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez agradeció el apoyo por este programa que dignifica a las y los artesanos de Bacalar.
En el presídium también estuvieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el director del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), Eder Enrique Chuc Cen, y los beneficiarios María Isabel Ortega Medina y Joaquín José Hernández Gómez.
Puedes ver: MARA LEZAMA LANZA PROGRAMA PARA EDUCAR EN LA PAZ













Comments