¿Deberías ver Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth? Descúbrelo en esta reseña.
¿De qué trata Frankenstein?
El director ganador del Premio Óscar®, Guillermo del Toro, adapta el clásico de Mary Shelley sobre Víctor Frankenstein, un científico brillante pero egocéntrico que da vida a una criatura mediante un experimento monstruoso que, finalmente, conduce a la perdición tanto del creador como de su trágica creación.
- Clasificación: R
- Duración: 2 horas 32 minutos
- Actores:Oscar Isaac (Víctor Frankenstein), Jacob Elordi (La Criatura),Mia Goth (Elizabeth/Claire), Felix Kammerer (William), Lars Mikkelsen (Capitán Anderson)
- Director: Guillermo del Toro
- ¿Dónde ver? Netflix
Opinión de Frankenstein
Hablar de Guillermo del Toro es hablar de arte, de sensibilidad y de una mirada única hacia lo monstruoso y lo humano. En su versión de Frankenstein, el director mexicano transforma el clásico de Mary Shelley en una experiencia profundamente emocional y visualmente deslumbrante, donde el horror se convierte en poesía y la tragedia en reflexión.

Cortesía de Netflix
Oscar Isaac ofrece una interpretación poderosa como Víctor Frankenstein, un hombre consumido por su obsesión de vencer a la muerte y crear vida, sin medir las consecuencias de su ambición. A su lado, Jacob Elordi conmueve al dar vida a La Criatura, un ser que encarna el dolor del rechazo, la soledad y la eterna búsqueda de amor. Su actuación transmite vulnerabilidad y furia, recordándonos que incluso los “monstruos” sienten.

Cortesía de Netflix © 2025.
Mia Goth interpreta a Elizabeth, una mujer movida por la curiosidad y la empatía, mientras que la dirección de Del Toro eleva cada escena con una mezcla perfecta entre lo gótico y lo humano.

Cortesía de Netflix
Visualmente, la película es una obra de arte: la fotografía, el diseño de producción y el maquillaje de la criatura son impecables. Cada color, textura y encuadre tiene un propósito narrativo, y la atmósfera se mueve entre la belleza y la oscuridad con la elegancia característica del director.

Cortesía de Netflix
Más allá de su imponente estética, Frankenstein reflexiona sobre la vida, la muerte, la creación, el rechazo y la necesidad de ser comprendido. Es también una historia sobre padres e hijos, sobre la responsabilidad que implica crear y el dolor de perder.

Cortesía de Netflix © 2025.
Con esta cinta, Guillermo del Toro reafirma su lugar como uno de los grandes narradores del cine moderno. Un filme que emociona, impacta y deja huella, recordándonos que el verdadero monstruo no siempre es aquel que luce diferente sino aquel que ha olvidado sentir.

Cortesía de Netflix © 2025.
Seguramente será una fuerte contendiente en la próxima temporada de premios, pues combina excelente técnica, emoción y profundidad. Y más allá del reconocimiento, emociona ver a un cineasta mexicano seguir elevando el nombre de nuestro país con una obra tan poderosa y humana, capaz de inspirar a todos los que aman el cine y sueñan con contar historias que trasciendan.
Calificación
- Será nominada a premios ✅
- Espectacular✅
- Entretenida
- Para pasar el tiempo
- Evitar verla
Sigue leyendo:DEPREDADOR :TIERRAS SALVAJES – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN
















Comments