El Programa de Obras 2025 en Puerto Morelos lleva un avance general del 73 por ciento, con ocho proyectos terminados y cinco por arrancar, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
Luego de recordar que, originalmente, se consideraron 17 proyectos, 9 para la cabecera municipal y 8 para Leona Vicario, precisó que finalmente el número de obras en Puerto Morelos quedó en 15 y el de Leona Vicario en 7, debido a que en una se reprogramó.
Al respecto, recordó que hace unos días se anunció que en Leona Vicario se reprogramó la construcción de banquetas para el 2026, debido a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal dio a conocer que emprenderá la ampliación de la carretera federal 180, lo que llevaría a demoler banquetas recién construidas.
Asimismo, dijo que, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Obras Públicas, de los proyectos que quedaron, ocho están totalmente terminados y hay cinco por arrancar, uno en la cabecera municipal y dos en la Delegación Leona Vicario, donde se cumple con hechos el compromiso de saldar una deuda histórica por la ausencia de obra pública.
“En general, con este programa de obras, se ha transformado la realidad de Puerto Morelos, con trabajos enfocados en el bienestar de las familias portomorelenses y en garantizarles justicia social. Los proyectos se ejecutan donde más se requieren”, afirmó Blanca Merari.
La Presidenta Municipal recordó que este año en Puerto Morelos se programó un presupuesto histórico de 129 millones 527 mil 467 pesos para obras, suma proveniente del Programa de Inversión Anual (PIA) y del Programa Operativo Anual (POA) aprobado por el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, dinero que se ejerce con transparencia y sensibilidad a favor de la justicia social y bienestar de las y los portomorelenses.
También apuntó que algunas de las obras, que eran compromisos que en su momento asumió con la población, hoy constituyen una palabra cumplida, y agradeció a los vecinos que integraron los Comités de Participación Social, encargados de vigilar que los trabajos se realicen con la calidad y características aprobadas y en los tiempos programados.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas Mario Salinas Castro comentó que, en la cabecera municipal, la reconstrucción de calles en tramos aislados de la zona centro ya alcanzó el 51 por ciento de avance; la de la avenida Joaquín Hendricks Díaz, entre la carretera federal y avenida Joaquín Zetina Gasca, 95% y la de la calle Vallarta, entre Timón y Brújula, 95%.
La pavimentación de la calle Mario Villanueva Madrid, entre las calles 7 y 10, está al 100%; la segunda etapa de la pavimentación de la calle 5 Sur, 100%; la construcción de 10 pozos de absorción, 70%; el mantenimiento de esas estructuras, 100%; el programa emergente de bacheo, 95%; entre otras obras.
En Leona Vicario, la pavimentación de la calle 2 Torres está al 100%; calle 1 Las Torres, entre Puerto Morelos y Periférico Sur “La Ceiba”, por arrancar, así como la calle del Cementerio; la calle sin nombre, entre Bagre y Las Palmas, 100%; calle Antonio Betancurt, entre Eduardo Rodríguez y Planta de Huano, 100%; construcción de pozos de absorción, 100%; mantenimiento de esas estructuras, 100% y rehabilitación del campo de fútbol 7 ubicado a un costado del cementerio nuevo, 80%.
Al finalizar, el funcionario municipal señaló que estas obras de infraestructura representan dignidad y justicia para a los portomorelenses, destacó el funcionario. Son proyectos útiles, al servicio de todas y todos, que contribuyan a la transformación de las comunidades.
Puedes ver: EL MUNDIAL DE FÚTBOL AFIANZARÁ LA COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD: BLANCA MERARI













Comments