Aumentó en seis por ciento la extorsión en Cancún y la percepción de inseguridad persiste entre la población, presidenta de Coparmex Quintana Roo, Jovita Portillo Navarro.

Relevó que sus agremiados cada vez son más golpeados por los extorsionadores, pues en este cierre de año registran un incremento del seis por ciento en este destino vacaciones, mientras que a nivel nacional la misma organización registró un aumento del 18 por ciento.

“Se ha manifestado en llamadas de extorsión, derecho de piso y demás problemas de inseguridad que estamos plateando a la autoridad”.

Tras una reunión con funcionarios del Ayuntamiento de Benito Juárez, la dirigente empresarial explicó que “los acuerdos son resultado de la situación que están atravesando con el tema de la extorsión, junto con el secuestro, es lo que tiene preocupado y nos ocupa como empresarios”.

En conferencia de prensa subrayó que hay una brecha entre las cifras oficiales y la realidad cotidiana.

“Aquí nos presentan un informe, pero es de acuerdo a las denuncias que existen y que tienen de ellos registrados y a veces por temor, pues no muchas, toda la ciudadanía tiene esa cultura de denuncia por verse objeto a represión…”. Agregó que “el detalle es que tenemos la situación en cuestiones de nosotros, vamos, estamos y ustedes como ciudadanía, que vemos el día al día vemos la situación de los porcentajes que se manejan en diversas cuestiones incidencias y delitos”.

Respecto a la estrategia que plantearán en la mesa de seguridad, Jovita Portillo fue clara: “pues sería creer que la pronta atención a la denuncia que hagamos”. Destacó que “se ha estado en coordinación con el grupo Centurión, como ustedes lo conocen, y ahora sí a través de la fiscalía aquí ya a nivel municipal también tenemos que hacer esas alianzas y sobre todo tener esa coordinación que el sector empresarial denuncia a través de los medios que hay para efecto de que puedan darle temprana atención a este tipo de incidencias y sobre todo que tengamos un mejor resultado”.

Sobre la reforma federal aprobada ayer que endurece hasta 42 años de cárcel la extorsión, la presidenta de Coparmex-QR la calificó como “oportuno y bien” y expresó: “el imponer mayores penas, pues debe de funcionar. Tenemos ese optimismo de que debe de funcionar”. Sin embargo, llamó a la acción: “Lógico, ¿qué tenemos que hacer nosotros como sector empresarial? Pues difundir la denuncia para que haya la participación de la denuncia para que podamos también tener una medición porque si no hay denuncia no sabemos si esto ha avanzado, si se ha logrado algo o se ha obtenido algún resultado el día de hoy”.

En cuanto al cierre o salida de empresas por este delito, Portillo Navarro indicó: “en cuestiones de nuestro padrón empresarial por parte de Coparmex, no tenemos ahorita un registro en el cual cierren por esa, vamos a decir incidencia. Hay algunas otras cosas más en cuestiones de que podría ser parte para tomar una determinación al respecto, pero sí necesitamos se ha solicitado a las autoridades correspondientes pues tener esa certidumbre jurídica para que podamos seguir en la permanencia y la formalidad”.

Como parte de los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento de Benito Juárez, se crearán siete mesas de trabajo a partir de 2026, una de ellas dedicada específicamente a “seguridad y prevención empresarial”. Además, ya existe “una línea directa con seguridad el secretario de seguridad ciudadana”, concluyó la presidenta de Coparmex Quintana Roo.

Puedes ver: ADVIERTE COPARMEX RIESGO PARA QUINTANA ROO POR REFORMA AL AMPARO

PRESENTA ANA PATY PERALTA PROGRAMA “GUARDIANES ESCOLARES POR LA PAZ”

Entrada anterior

ACTÚA REGISTRO CIVIL DE CANCÚN CONTRA CORRUPCIÓN Y PIDE REPORTAR ANOMALÍAS

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.