El senador Eugenio “Gino” Segura, presidente de la Comisión de Turismo, encabezó junto con la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial el Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial: Turismo Sustentable y el Mundial de Futbol 2026, con el propósito de fortalecer la estrategia de México rumbo al evento deportivo más importante del próximo año.
La jornada inició con una muestra fotográfica de ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, provenientes de México y de otros 15 países. Posteriormente, se realizaron dos conversatorios centrados en integrar la sostenibilidad y el valor del patrimonio cultural en la organización del Mundial.
Durante su participación, el senador Segura subrayó la posición privilegiada de México en el escenario internacional.
“Tenemos una grandeza cultural inigualable. Somos herederos de civilizaciones milenarias y de un sincretismo histórico que nos ha legado destinos arquitectónicos excepcionales. No es casualidad que seamos el cuarto país con más ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, solo detrás de Italia, España y Francia, y el primero en todo el continente americano”, afirmó.
Enfatizó que el Mundial 2026 representa una oportunidad histórica para proyectar a nivel global la riqueza cultural del país.
“México será el escaparate que mostrará nuestras tradiciones, arte y cultura ante miles de millones de espectadores. Se estima una derrama económica de 60 mil millones de pesos, más de 24,000 empleos directos y un gasto promedio de 1,165 dólares por turista”, destacó.
Segura llamó a integrar de manera estratégica a las Ciudades Patrimonio en la dinámica de los 5.5 millones de visitantes que llegarán al país durante el torneo.
“Es vital vincular destinos y crear rutas turísticas que conecten la economía desde las sedes mundialistas hacia nuestras Ciudades Patrimonio. El turismo pierde sentido si no genera bienestar social; es una herramienta vacía si no se traduce en prosperidad compartida para las familias mexicanas”, señaló.
Al reiterar el enfoque social de esta visión, añadió:
“No queremos un Mundial que solo deje ganancias a unos pocos e incremente la desigualdad. Queremos un Mundial Social, como ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: un turismo que sea palanca de desarrollo, que reduzca brechas y fortalezca nuestra identidad nacional bajo una verdadera visión de sostenibilidad”.
Finalmente, Gino Segura llamó a que México demuestre su capacidad para construir un modelo turístico ético, justo y redistributivo.
En el encuentro estuvieron presentes Gabriela Cuevas Barrón, Representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026; Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí y Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial; el senador Alejandro Murat Hinojosa, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; Miguel Aguiñiga Rodríguez, Titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo; y Lourdes Prieto Márquez, Presidenta Ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico, así como embajadores de Finlandia, Irán, Turquía, Reino Unido, Brasil y Rusia.
Puedes ver: GINO SEGURA EXPONE IMPACTO DE REFORMAS DE LA 4T EN LA ZONA MAYA















Comments