Confirman el fallecimiento por Influenza aviar H5N1 de una menor en Coahuila. Autoridades aseguran que no hay nuevos casos sospechosos hasta ahora.
¿Qué pasó con el caso de Influenza aviar en México?
El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ha tenido un desenlace trágico. Una niña de tres años, originaria de Gómez Palacio, Durango, falleció en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila. La menor había sido diagnosticada con esta variante altamente patógena del virus, y su estado de salud fue reportado como grave desde el inicio.
La causa del deceso, según confirmó el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, fue una falla orgánica múltiple provocada por las complicaciones del contagio. El caso había sido reportado por el gobierno federal el pasado 4 de abril, generando preocupación a nivel nacional.
¿Hay riesgo de nuevos casos de Influenza aviar H5N1?
Aunque la noticia del fallecimiento ha encendido las alertas, las autoridades sanitarias han salido a tranquilizar a la población. De acuerdo con Eliud Aguirre, hasta el momento no se ha detectado ningún otro caso sospechoso de influenza aviar en la región.
Se implementó un cerco epidemiológico en un radio de 10 cuadras alrededor del hogar de la menor para descartar contagios, y se mantiene una estricta vigilancia en coordinación con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Los gobiernos de Coahuila y Durango están trabajando juntos para prevenir la propagación.
Sigue leyendo:LLAMA CLAUDIA SHEINBAUM A PROMOVER LA PAZ A TRAVÉS DEL DEPORTE
Comments