Rodeados de selva, cultura y comunidad, más de 100 observadores de aves de distintos puntos de la Península de Yucatán participaron en la 11ª Pajareada Regional, realizada este año en Cobá, Quintana Roo. Durante dos intensas jornadas, se avistaron 149 especies de aves, entre ellas el Carrao (ave emblema de la región), el Zopilote Rey, el Gavilán Caracolero, el Pavo Ocelado y diversas especies de tangaras, garzas y tucanes.

Las caminatas de observación incluyeron los alrededores de la laguna de Cobá, el poblado y la zona arqueológica, donde la experiencia se vio enriquecida con la presencia de monos araña, una variedad de insectos, hongos y la siempre bienvenida lluvia tropical.

Además del avistamiento, el evento fue una plataforma de encuentro para clubes de aviturismo y educación ambiental como Tsunuun Birding Club, Las Garzas Tigres, Club de los Carraos y el Cozumel Birding Club, entre otros.

También se compartieron proyectos como una guía de aves en braille, talleres de arte y jardines para polinizadores.

La hospitalidad de la comunidad local, su gastronomía tradicional y el alojamiento en hoteles y campamentos hicieron del evento una experiencia integral. Se estima que la derrama económica superó los 150 mil pesos, beneficiando directamente a negocios locales.

Organizado por Green Jay Bird Conservancy, este encuentro reafirma el valor del aviturismo comunitario como motor de conservación y desarrollo sustentable.

Puedes ver: MUERDE COCODRILO A TURISTA DE EU EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN

SIMULACRO NACIONAL 19 DE SEPTIEMBRE: ALERTA EN CELULARES

Entrada anterior

ENTREGA ANA PATY PERALTA DOCUMENTO LEGAL DE INFORME ANUAL A CABILDO DE BJ

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.