La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este jueves que la muerte del pescador Pablo Esteban de la Cruz Buenfil, detenido el pasado 21 de septiembre en una playa de este municipio, se debió a asfixia por broncoaspiración, omitiendo esta vez el traumatismo craneoencefálico como una de las causas del deceso que arrojó el acta de la necropsia de ley. 

De acuerdo con el comunicado publicado este día por la Fiscalía, la causa del deceso fue asfixia ocasionada por la ingesta de alimentos en combinación con el alto grado de intoxicación por metanfetamina y cocaína.

La FGE además señala que el hombre iba desnudo al momento de ser detenido; sin embargo, cabe recalcar que en videos y fotos captados durante la captura se logra apreciar que el pescador vestía un pantalón corto en color negro.

Según la FGE, tras ser valorado por un médico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, los elementos policiacos determinaron que el hombre no era apto para su ingreso a una celda, por lo que fue trasladado al Hospital General.

La FGE afirma que, ya en el nosocomio, el hombre presentó sudoración excesiva, pupilas dilatadas, convulsiones y, finalmente, perdió la vida.

Además, esta corporación recalca que el examen toxicológico practicada al cuerpo dio positivo a consumo de metanfetamina y cocaína.

El comunicado de la FGE, cabe destacar, omite mencionar el traumatismo craneoencefálico como otra de las causas del deceso, tal como quedó plasmado en el acta de la necropsia emitida por esta misma corporación.

Puedes ver: INVESTIGAN A POLICÍAS POR MUERTE EN PLAYA DEL CARMEN

CONOCE A LAS MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026

Entrada anterior

GREENLAND 2 CON GERARD BUTLER: ESTRENO Y DETALLES

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.