Centrada en la digitalización de procesos, un control más estricto de importaciones y exportaciones, así como en una mayor coordinación con autoridades nacionales e internacionales, la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum para modificar la Ley Aduanera, será respaldada desde la Cámara de Diputados, anticipó la legisladora Marybel Villegas Canché.

En su carácter de secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, la diputada Marybel Villegas Canché participó este jueves en la reunión con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para abordar la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera incluida en el Paquete Económico 2026.

Marybel Villegas afirmó que las modificaciones a dicha Ley, proponen modernizar y fortalecer el marco legal actual, para hacer más eficiente el comercio exterior, combatir la evasión fiscal y reforzar la seguridad en el tránsito de mercancías.

Y abundó que la propuesta centrada en digitalizar todos los trámites aduaneros, pretende que todos los procesos deban realizarse mediante sistemas electrónicos para reducir tiempos y costos, mientras que establece nuevas obligaciones y requisitos para la operación de agentes y agencias aduanales.

Posterior a la reunión con Rafael Marín Mollinedo, la diputada enfatizó en la necesidad de una legislación aduanera moderna, eficiente y alineada con los compromisos internacionales que México ha asumido. Y es precisamente que propuesta de la Presidenta es que se fortalezcan las capacidades financieras del país sin necesidad de crear nuevos impuestos, y es ahí en dodne incide la actividad aduanera.

Rafael Marín, titular de la ANAM, informó que conforme al Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2025-2030 , este año los ingresos tributarios representarán el 65.7% del total de los ingresos del sector público, apoyado por, entre otros, el reforzamiento de la vigilancia en aduanas, por lo que se enfatiza la importancia de esta legislación, dijo la legisladora.

En ese sentido, coincidió en que la Reforma a la Ley Aduanera representa una oportunidad para consolidar a México como un país confiable en el comercio internacional, justo en un momento en el que la certeza jurídica y la eficiencia en las aduanas son determinantes para atraer inversión y fortalecer el desarrollo económico.

Puedes ver: MARYBEL VILLEGAS, VOZ DE MORENA EN HACIENDA 2026

PONE EN MARCHA BLANCA MERARI LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE VALLARTA EN PUERTO MORELOS

Entrada anterior

APRUEBA IEQROO FINANCIAMIENTO PARA PARTIDOS POLÍTICOS

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MÉXICO

Comments

Comments are closed.