Rusia aplaza la cumbre Putin-Trump en Budapest y deja claro que busca ganar la guerra en Ucrania en el campo de batalla, no en negociaciones.
Rusia cancela la cumbre con Trump y retrasa la paz en Ucrania
La esperada cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, que tenía previsto celebrarse en Budapest para buscar un alto al fuego en Ucrania, ha sido postergada indefinidamente.
El Kremlin aseguró que necesita “más tiempo” para definir la agenda, aunque fuentes diplomáticas señalan que Moscú no está dispuesto a negociar la paz todavía.
Mientras tanto, la Unión Europea y Kiev acusan al gobierno ruso de dilatar las conversaciones con el fin de ganar terreno militar en el Donbás antes de sentarse a dialogar.
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania llevan estancadas desde el 23 de julio, cuando ambas delegaciones se reunieron por última vez en Estambul. Desde entonces, Putin no ha mostrado señales de detener su ofensiva, y Washington teme que la guerra se prolongue durante todo 2026.
Putin y Trump: entre la diplomacia y la desconfianza
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, justificó el retraso diciendo que ambos presidentes “buscan resultados concretos” y no quieren una reunión “inútil”.
“Putin y Trump están acostumbrados a trabajar con eficacia, pero la efectividad requiere tiempo”, declaró Peskov a la prensa rusa.
Por su parte, Trump también se mostró escéptico sobre el encuentro:
“No quiero perder el tiempo. No quiero una reunión sin sentido”, señaló el mandatario estadounidense desde la Casa Blanca.
La Casa Blanca confirmó que la reunión planeada para finales de octubre “no tendrá lugar en el futuro inmediato”, aunque el primer ministro húngaro Viktor Orbán insistió en que “los preparativos continúan”, sin una nueva fecha establecida.
Los puntos de conflicto: Donbás y la presencia de la OTAN
De acuerdo con fuentes cercanas a Washington, Moscú habría enviado un documento no oficial con sus condiciones para un eventual acuerdo de paz. Entre ellas:
- Que Ucrania abandone completamente el Donbás
- Que la OTAN retire sus tropas de territorio ucraniano.
Putin reafirmó esas exigencias en su última conversación telefónica con Trump, el pasado 16 de octubre, donde ambos discutieron el control ruso sobre el 78% del Donbás.
Medios estadounidenses informan que Trump incluso pidió al presidente ucraniano Volodímir Zelensky retirar a sus tropas de Donetsk para facilitar un alto al fuego, aunque esa propuesta fue rechazada por Kiev y respaldada por la Unión Europea.
¿Fin de la guerra o nuevo capítulo del conflicto?
La cancelación de la cumbre de Budapest deja en claro que la paz en Ucrania sigue lejos. Con Moscú decidido a seguir en el frente y Washington presionando por resultados, el conflicto entra en una nueva etapa de incertidumbre.
Sigue leyendo:TRUMP QUIERE COBRAR 100 MIL DÓLARES POR VISA H-1B
Comments